Este martes 26 de septiembre, un juez de Nueva York ha declarado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsable de un cargo de fraude junto a su organización empresarial por incrementar sus activos para obtener mejores condiciones bancarias e ingresos económicos, en un proceso que continúa y que se está llevando a cabo por la vía civil.
El fallo del juez de la Corte Suprema de Nueva York, Arthur Engoron, llega después de que la fiscal general del Estado, Letitia James, presentara en septiembre de 2022 una demanda contra el expresidente, su organización empresarial, dos antiguos ejecutivos de la misma y dos de sus hijos mayores por un caso que habría comenzado a investigar en 2019.
- Según indicó la fiscal, Trump habría inflado el valor de sus propiedades y activos inmobiliarios hasta en 2.200 millones de dólares anuales, con los que obtuvo mejores tasas de interés financieras y por lo que James reclama al expresidente el pago de una multa de aproximadamente 250 millones de dólares, según recoge The New York Times.
¿Y ahora qué? Tras el juicio parcial celebrado este martes en relación con el principal cargo del caso expuesto por la Fiscalía, Donald Trump y el resto de acusados se enfrentarán a otros seis cargos en un juicio que tendrá lugar el próximo 2 de octubre y en el que el juez Engoron dictará una sentencia final.
El juez encargado del caso considera que Donald Trump y su organización habrían cometido “fraude” con varias de sus propiedades
En el fallo dictado por el juez Engoron, el magistrado considera que los datos financieros anuales que Trump y su organización empresarial presentaron a bancos y compañías de seguros “claramente contienen valoraciones fraudulentas que los acusados utilizaron en los negocios”. Asimismo, el juez también destacó entre otras cuestiones que:
- El expresidente incrementó el valor de su apartamento tríplex en la Torre Trump, triplicando el tamaño real de este, de 11.000 pies (medida utilizada en Estados Unidos) a 30.000, lo que el magistrado indicó que “una discrepancia de este orden de magnitud, por parte de un promotor inmobiliario que evalúa su propio espacio habitable durante décadas, sólo puede considerarse fraude”.
- Por otro lado, Engoron afirmó también en el fallo que el club dirigido por la organización empresarial de Trump en Florida, Mar-a-Lago, también habría sido sobrevalorado en un 2.300% en comparación con la evaluación de la asesoría.
Las sanciones impuestas en el juicio parcial
Ante las pruebas que han llevado al juez de la Corte Suprema de Nueva York a declarar al expresidente Donald Trump junto al resto de demandados como responsables de fraude, el magistrado Engoron ha interpuesto una serie de sanciones hacia ellos y hacia sus abogados que vienen recogidas en el fallo del caso:
- Acusados: La orden no ha concluido con la disolución de la organización empresarial de Donald Trump pero sí que ha determinado la cancelación de los certificados comerciales que permiten operar algunas de las propiedades de Trump y del resto de los demandados situadas en Nueva York. Además, el juez les ha dado un plazo de diez días para que recomienden a un máximo de tres personas para que gestionen el trámite de cancelación de las entidades.
- Abogados: Un total de cinco letrados de los demandados han sido sancionados a efectuar un pago de 7.500 dólares cada uno a la Fundación de Abogados para la Protección del Cliente del Estado de Nueva York, una asociación concebida para indemnizar a los clientes que han sido estafados por sus abogados en diferentes casos.
Otros delitos por los que está imputado el expresidente Donald Trump
Como te explicamos en Newtral.es el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta, además de la acusación por fraude económico, con varios casos judiciales abiertos, con diversos cargos entre los que se le acusa de:
- Intento de revertir elecciones y asalto al Capitolio: Además del caso de Georgia y Columbia, donde se le acusa de liderar un complot para revertir los resultados electorales en 2020, lo que derivó en el posterior asalto del Capitolio por sus seguidores.
- Documentos clasificados: En junio de 2023, Trump fue imputado en Miami por presuntamente haberse quedado con documentos de Estado clasificados tras abandonar la Casa Blanca al fin de su mandato como presidente.
- Pagos a una actriz porno: En marzo de 2023, un gran jurado de Nueva York acusó al expresidente del supuesto pago de dinero secreto a una actriz porno durante su campaña presidencial de 2016.
- The New York Times
- Fallo de la Corte Suprema del Estado de Nueva York
- BBC
- The Washington Post
0 Comentarios