No hay pruebas de que Trump haya firmado una “ley de emergencia” para confiscar bienes y congelar cuentas de inmigrantes

confiscar bienes migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una ley de emergencia para quitarles los bienes y congelar las cuentas a los inmigrantes.
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por redes sociales varios vídeos que afirman que Donald Trump firmó una “ley de emergencia en silencio” para confiscar los bienes y congelar las cuentas bancarias de inmigrantes en Estados Unidos. Según estos contenidos, la medida habría entrado en vigor el pasado 12 de noviembre. Sin embargo, es un bulo. No hay evidencias de que el Congreso haya aprobado una ley de este tipo ni de que el presidente estadounidense la hubiera firmado.

Publicidad

Mensajes virales. “A partir del 12 de noviembre, todos los inmigrantes en Estados Unidos perderán sus bienes, casas, autos, cuentas bancarias y negocios. Serán confiscados bajo una nueva ley de emergencia. Fuentes oficiales confirmaron que la medida busca proteger la economía nacional, pero la realidad apunta a millones de inmigrantes”, afirma la voz en off de los vídeos que utilizan imágenes reales de Trump.

  • Los clip virales aseguran que los bancos comenzaron a congelar cuentas de inmigrantes en general y que agentes federales están entrando a las viviendas con “órdenes selladas”. 

Un apunte. La segunda presidencia de Trump se ha caracterizado por una política migratoria más estricta, con un endurecimiento de los controles fronterizos y la ejecución de redadas y deportaciones masivas. De hecho, en mayo de 2025 Trump firmó la proclamación Project Homecoming, un programa que ofrece a inmigrantes indocumentados la salida voluntaria del país y advierte de posibles sanciones para quienes decidan quedarse. 

  • En el texto se mencionan medidas como deportaciones, embargo de salarios y la eventual confiscación de ahorros o propiedades. Pero una proclamación no constituye una ley.

Por qué es un bulo. No hay registros en medios de comunicación, documentos oficiales ni denuncias de organizaciones defensoras de migrantes que indiquen la existencia de una nueva ley que permita despojar de sus bienes a las personas inmigrantes. En la web del Congreso tampoco aparece ninguna norma reciente que autorice la confiscación de propiedades por estatus migratorio, ni figura en el registro de órdenes ejecutivas firmadas por Trump.

Publicidad

Tanto la web del Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) indican que el decomiso de activos es “una herramienta poderosa utilizada por las agencias de aplicación de la ley contra delincuentes y organizaciones criminales para privarlos de sus ganancias ilícitas”. Las instituciones no mencionan que se trate de una medida contra los inmigrantes en Estados Unidos.

Otros casos. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, tiene la facultad de congelar bienes, pero solamente en situaciones específicas, como sanciones económicas contra individuos u organizaciones vinculadas a delitos graves, terrorismo o amenazas a la seguridad nacional. Por ejemplo, la congelación de activos del mexicano Cartel de Sinaloa

Al margen de estas medidas, no hay registro de ninguna ley que permita confiscar bienes y cuentas a inmigrantes, como afirman los vídeos virales. Además, el audio utilizado en los distintos clips fue generado con inteligencia artificial, según un análisis realizado con la herramienta InVID.

Publicidad

Fuentes
  • Página web de la Casa Blanca
  • Organización AI Justice
  • Página web del Congreso de Estados Unidos
  • Sitio web Legal Information Institute
  • FBI
  • Departamento de Justicia de Estados Unidos
  • Departamento del Tesoro de Estados Unidos
  • Servicio de Impuestos Internos
  • El País
  • The New York Times
  • Herramienta InVID

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso