Donald Trump, condenado a pagar 83,3 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por difamación

Trump condenado 83 millones E. Jean Carroll
26/01/2024.- (Nueva York) Donald Trump de camino al juicio por difamar a E. Jean Carroll | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 6 min

Este 26 de enero un jurado federal en Manhattan ha condenado al expresidente estadounidense Donald Trump a pagar 83,3 millones de dólares (76,7 millones de euros) a la escritora y columnista E. Jean Carroll por daños y perjuicios por difamación. Carroll demandó a Trump en noviembre de 2019 después de que él afirmara, cinco meses antes, que no la conocía y que su acusación de violación ocurrida a mediados de los años 90 era falsa.

Publicidad

Tras una semana y media de juicio, iniciado el 16 de enero, y tres horas de deliberación, el jurado formado por siete hombres y dos mujeres ha decidido por unanimidad que el magnate estadounidense debe pagar a la escritora 18,3 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios y 65 millones de dólares más por daños punitivos, según EFE. La condena, ocho veces más de lo que pedía la acusación, ha provocado reacciones de los implicados en el caso y también de Nikki Haley, contrincante del republicano en las primarias.

Es la segunda vez que Carroll gana a Trump en los tribunales, pues el expresidente ya fue condenado el pasado mes de mayo por abusar sexualmente y difamar a la escritora y se le impuso una sanción de cinco millones de dólares (4,5 millones de euros) que se suma a la sanción de 83,3 millones de dólares. Esta derrota judicial del expresidente contrasta con sus recientes victorias en las primarias republicanas, ganando en Iowa y New Hampshire.

Un jurado federal de Manhattan condena a Trump a pagar 83,3 millones de dólares a Carroll por difamarla

El pasado 16 de enero dio comienzo en Manhattan en juicio contra Trump después de que la escritora E. Jean Carroll lo acusara de destruir su reputación como periodista. La escritora demandó al expresidente después de que este negara  que la violó en los probadores de unos grandes almacenes a mediados de los años 90 y asegurar que no la conocía, un episodio que Carroll narró en unas memorias publicadas en 2019.

El magnate abandonó la sala mientras la abogada de la columnista leía sus argumentos finales, por lo que no estuvo presente en la lectura de la resolución. Anteriormente, había sido amonestado por el juez que presidía el caso, Lewis A. Kaplan, e incluso amenazado con la expulsión de la sala.

  • Los abogados de Carroll se quejaron de que el expresidente había murmurado “estafa” y “caza de brujas” lo suficientemente alto como para que los miembros del jurado lo escuchasen. Kaplan llegó a decirle que “estaba seguro” de que Trump estaría “ansioso” de que le echara de la sala, a lo que el acusado respondió que “le encantaría”.
Publicidad

Trump ha sido condenado a pagar 83,3 millones de dólares, ocho veces más que los 10 millones de dólares que pidió la escritora como mínimo —aunque, en el juicio, un abogado especializado en daños y perjuicios elevó la cifra hasta los 12,1 millones de dólares. De los 83,3 millones, 18,3 son en concepto de daños y perjuicios (de los cuales 11 millones corresponden a la reparación de su reputación y 7,3 millones a daños emocionales). Los 65 millones restantes son por daños punitivos.

  • Se trata de un juicio de naturaleza civil, por lo que el expresidente no podía ser condenado a prisión.

Tras conocer el dictamen, Carroll afirmó que “esta es una gran victoria para cada mujer que se levanta cuando ha sido derribada y una gran derrota para cada matón que ha tratado de mantener a una mujer abajo”, como recoge The New York Times. Por su parte, en su perfil de Truth Social, Trump aseguró que recurrirá la sentencia, que calificó de “absolutamente ridícula” y parte de una “caza de brujas dirigida por [el presidente Joe] Biden centrada en [él] y el Partido Republicano”. “Ya no hay justicia en Estados Unidos. ¡Nuestro sistema judicial está roto y es injusto!”, manifestó en otra publicación.

Trump condenado 83 millones E. Jean Carroll
Publicaciones de Donald Trump en su perfil de Truth Social tras conocerse la sentencia en el caso de E. Jean Carroll.

Asimismo, Nikki Haley, la única rival restante de Trump en las primarias republicanas —tras la retirada de Ron DeSantis— se hizo eco de la resolución y aseguró en su cuenta de X que “Estados Unidos puede hacerlo mejor que Donald Trump y Joe Biden”.

Publicidad

Segunda victoria de Carroll contra Trump en los tribunales

No es la primera vez que la escritora y su abogada, Roberta Kaplan, (que no tiene relación con el juez de la causa) ganan al magnate en un caso judicial. Ya ocurrió el pasado mes de mayo, cuando un jurado condenó a Trump por abusar sexualmente de E. Jean Carroll y difamarla.

En 2022 el estado de Nueva York aprobó una ley que permitía a las víctimas adultas de agresión sexual una oportunidad única de presentar casos civiles, incluso si el delito había prescrito. Fue entonces cuando Carroll demandó a Trump y le acusó de violarla en los probadores de los almacenes Bergdorf Goodman en Nueva York a mediados de los 90, como contó en sus memorias en 2019. 

La escritora también solicitó una indemnización por daños y perjuicios después de que el expresidente negara durante años las alegaciones y se burlase de ellas, como informó Associated Press, llegando a decir que la columnista se inventó la historia para vender libros. 

El 9 de mayo de 2023 un jurado, también presidido por Lewis A. Kaplan, condenó a Trump por abuso sexual y difamación, teniendo que pagar 5 millones de dólares a Carroll.

La condena de Trump que contrasta con sus victorias electorales en Iowa y New Hampshire

El juicio contra Trump, en el que ha sido condenado a pagar 83,3, millones de dólares ha coincidido con la celebración de las primarias republicanas en Iowa y New Hampshire, donde el magnate ha ganado a sus contrincantes, forzando incluso la retirada de DeSantis.

Publicidad

Un día antes de que comenzase el juicio, el expresidente se proclamó vencedor de los caucus celebrados en el estado de Iowa con más del 50% de los votos. DeSantis y Haley quedaron lejos de alcanzarle, con el 21% y 19% de los votos, respectivamente. El pasado 23 de enero Trump volvió a superar el 50% de los votos en el estado de New Hampshire, dejando casi sentenciada la carrera para ser el candidato republicano incluso antes de terminar el mes de enero.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • The New York Times
  • Reuters
  • Business Insider
  • CBS News
  • Publicaciones de Donald Trump en Truth Social
  • Publicación de Nikki Haley en X
  • Politico
  • Associated Press

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.