Varias publicaciones difundidas en redes sociales afirman que la administración de Donald Trump habría borrado de la web del gobierno los acuerdos de seguridad entre Estados Unidos y Ucrania alcanzados por su predecesor, Joe Biden. En rigor, los documentos mencionados están alojados tanto en la web del Departamento de Estado como en el archivo digital de la administración Biden en la web oficial de la Casa Blanca.
En concreto, los mensajes se refieren al documento firmado en junio de 2024 en la ciudad italiana de Puglia, donde el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, adquirió un compromiso de diez años con Estados Unidos para “fortalecer la cooperación económica y en materia de seguridad, promover el desarrollo de la capacidad institucional y el progreso de las reformas de Ucrania, exigir la rendición de cuentas por las acciones de Rusia y establecer las condiciones para una paz justa y duradera”.
El bulo. “La Casa Blanca elimina de su web el acuerdo de seguridad entre EEUU y Ucrania firmado en 2024. El pacto garantizaba apoyo militar por 10 años, pero sin necesidad de ratificación del Congreso, lo que permite a cualquier presidente revocarlo unilateralmente”, afirman diferentes mensajes que se han viralizado en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5). La mayoría de estas publicaciones van acompañadas de un supuesto pantallazo de la web de la Casa Blanca en el que se lee “404 page not found”.
El acuerdo no se ha borrado. Pese a lo que afirman estas publicaciones, el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Ucrania en Puglia continúa publicado en la web del Departamento de Estado [versión archivada a 7/3/2025]. También se puede encontrar en el archivo digital correspondiente a la administración Biden en la web oficial de la Casa Blanca [versión archivada a 7/3/2025].

Es cierto que el acuerdo no se encuentra en el dominio de la web actual de la Casa Blanca (whitehouse.gov), pero esto ocurre porque, siempre que cambia el inquilino de la casa presidencial, los contenidos correspondientes a la administración del anterior presidente se archivan y se mudan a un nuevo dominio. Es decir, todo lo correspondiente a la web de la Casa Blanca durante la administración Biden se encuentra en la web ‘bidenwhitehouse.archives.gov’, que está alojada en el dominio oficial del Gobierno de los Estados Unidos.
La conservación de los archivos. Como explica el Archivo Nacional, “los archivos oficiales que conforman el sitio web de una administración presidencial se conservan en el Archivo de Registros Electrónicos de la Oficina Ejecutiva del Presidente. Para que el público pueda acceder fácilmente a los sitios web, los Archivos Nacionales han tomado una medida adicional para congelar los sitios web de la Casa Blanca y ponerlos a disposición en línea”.
Es por esta razón que cada inquilino de la Casa Blanca mantiene todos sus acuerdos presidenciales, transcripciones de reuniones o agenda en una web de archivo que, en la práctica, es una copia de la web de la Casa Blanca durante su administración. Por ejemplo, los contenidos de la administración Obama están alojados en el dominio ‘obamawhitehouse.archives.gov’, mientras que los de George Bush están en ‘georgewbush-whitehouse.archives.gov’.
Aun así, el mencionado acuerdo bilateral de seguridad entre Estados Unidos y Ucrania firmado en junio de 2024 continúa publicado y accesible a través de la web del Departamento de Estado, por lo que no es cierto que la administración Trump haya borrado el documento. El acuerdo también está disponible en el archivo de la administración Biden de la web de la Casa Blanca.
[Donald Trump no ha anunciado multas y penas de cárcel por hablar español en Estados Unidos]