Países como Ucrania, Corea del Sur, Estados Unidos y Gran Bretaña han afirmado en los últimos días que Corea del Norte ha enviado tropas militares a Rusia en el contexto de la guerra contra Ucrania, algo que, según las últimas informaciones, Vladimir Putin, presidente de Rusia, no ha desmentido. Estos son los detalles que cada territorio afirma saber sobre el tema.
Por qué. Rusia y Corea del Norte reforzaron su alianza en la guerra que batalló el país asiático contra Corea del Sur entre 1950 y 1956, cuando la Unión Soviética abasteció de armamento militar al ejército norcoreano. Actualmente, esas relaciones, poco a poco son más férreas: este mismo jueves el Parlamento ruso ha ratificado el tratado de asociación con el gobierno de Kim Jong-un.
- El pasado junio ambos países firmaron un pacto de defensa con el que se comprometieron a utilizar todos los medios disponibles para proporcionar asistencia militar inmediata en caso de que la otra fuera atacada.
Qué sostienen los países que aseguran que hay tropas norcoreanas en Rusia. Desde el pasado 8 de octubre, las agencias de comunicación de Corea del Sur comenzaron a informar de un “probable envío de tropas” a Rusia por parte de Corea del Norte –unos 1.500 soldados– para apoyar en la guerra. El Servicio de Inteligencia Nacional de este país cree que el número de militares norcoreanos en Rusia podría llegar a 12.000.
- Diez días después, Volodímir Zelensky, presidente ucraniano, aseguró que Corea del Norte se estaba preparando para enviar alrededor de 10.000 soldados a Rusia.
- En las últimas horas, el gobierno de Estados Unidos ha asegurado tener pruebas de que Corea del Norte ha enviado al menos 3.000 militares a Rusia, aunque de momento no tiene claro “si se están preparando para luchar en la guerra” contra Ucrania.
- Por su parte, Gran Bretaña también ve este envío como “muy probable”. Según Político, la OTAN también ha comunicado tener evidencias sobre ello. La ONU aún no se ha manifestado al respecto.
Qué sostienen los países que lo niegan. El pasado lunes, Corea del Norte negó ante la ONU haber enviado tropas a Rusia para luchar contra Ucrania y calificó tales afirmaciones como “rumores sin sustento”.
Ese mismo día el secretario de prensa presidencial del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó de contradictoria la información difundida por Corea del Sur y Estados Unidos y dijo que la cooperación con Corea del Norte continuará existiendo y que no debería “preocupar a nadie preocupación a nadie porque no está dirigida contra terceros países”.
Este jueves Putin no ha desmentido que exista la presencia de estos militares en su territorio: “Nunca hemos dudado lo más mínimo de que los dirigentes norcoreanos toman en serio nuestros acuerdos. Pero lo que hagamos en el marco de este artículo es asunto nuestro”.
- Reuters
- Britannica
- Gobierno ruso
- CISDE
- Associated Press
- Politico
- Interfax
Por Paula Del Toro -> Qué sabemos sobre la presencia de tropas norcoreanas en Rusia para combatir contra Ucrania Claro que si, pero están en Rusia no en Ucrania, no están en Donbas luchando contra ucranianos. ¿Es eso un problema para los ucranianos?. ¿Qué sabemos sobre tropas europeas, estadounidenses e inglesas en Ucrania? -> Pues sabemos que los que se quejan ahora de los norcoreanos, no son amigos de que otros jueguen con sus mismas cartas a ese juego que les encanta jugar con las manos de otros, por lo visto tienen miedo de que los norcoreanos puedan ayudar a Rusia en Kursk (pero claro, por si no lo sabias, Kursk esta en Rusia no en Ucrania). Hay que ver, Chatgpt me dijo que erais un medio neutral, ahora me meo de la risa, de echo me voy corriendo al baño, chao!