El Tribunal Superior de Justicia de Madrid concede medidas cautelares para mantener oculto el expediente académico de Ayuso

tribunal superior expediente Ayuso
Foto: Universidad Complutense de Madrid.
Tiempo de lectura: 3 min

El expediente académico de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, seguirá oculto, por ahora. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha respaldado la solicitud de medidas cautelares de la Comunidad de Madrid para no dar a conocer su expediente académico con las notas que sacó mientras estudiaba Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 

Publicidad

La decisión anula, por el momento, la resolución del Consejo de Transparencia, que obligaba a hacer públicos esos datos sobre la presidenta madrileña tras una petición de acceso a la información pública presentada por Newtral.es el pasado 3 de febrero de 2023.

Aunque desde el Tribunal detallan que no hay un plazo definido para las medidas cautelares, estas se prolongarán, al menos, hasta que termine el juicio y se dicte sentencia.

  • Contexto: en marzo de 2023, la Comunidad de Madrid denegó una petición de información realizada por la periodista de Newtral.es Marta Gutiérrez a través del Portal de Transparencia para acceder al expediente académico de la presidenta Díaz Ayuso, después de que fuera nombrada alumna ilustre por la Universidad Complutense de Madrid. 

La solicitud de información sobre el expediente académico de Ayuso fue presentada en febrero

“No apreciándose la existencia de una especial afectación de los intereses generales que pudiera derivarse de la suspensión de la ejecución de la resolución, procede acordar la medida solicitada”, señala la resolución. El auto, emitido por la Sección 8.ª del tribunal, dicta medidas cautelares, aunque el procedimiento principal se encuentra aún en fase de formalización.

Publicidad

Según su biografía en Linkedin, Ayuso estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid entre 1997 y 2004. El pasado mes de enero, la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM entregó a Ayuso el reconocimiento de ‘Alumni Ilustre’, tras lo cual este medio trató de averiguar qué pudo motivar, desde el punto de vista académico, la concesión de este galardón, solicitando el expediente de la líder madrileña.

Tras la solicitud de transparencia, la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid denegó la información sobre el expediente académico de Ayuso. La negativa fue recurrida ante el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid, que en junio dio la razón a este medio y consideró que “la información requerida debe considerarse información pública” y que la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid debía trasladar a la Universidad Complutense de Madrid dicha solicitud de información para obtener el citado expediente.

9 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Me gustaría saber sobre el caso de corrupción que supuestamente involucraba al hermano de Ayuso en la compra de mascarillas por la pandemia de covid. ¿Es un bulo de la izquierda?

  • Lo que verdaderamente importa es el éxito sin parangón en su gestión, cosa de la que no pueden estar orgullosos algunos. La popularidad y el cariño de la gente que quisiera tener el fraudillo Sánchez lo dice todo. Si se quieren reconocer los valores de una persona da lo mismo el expediente académico, lo que importa es hasta dónde ha llegado. La envidia es muy mala y aunque quieran perjudicar a Madrid muchos sabemos que es totalmente injusto.

  • Desde cuándo la reina de Tabernalia tiene que dar explicaciones al vulgo?
    Su expediente académico ha sido designado por el Espíritu Santo.

  • No tiene vergüenza, debía de ser ella misma la que lo publicará pero claro luego se ven las mentiras y además, parece ser que es un hábito del PP. A saber, Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Díaz Ayuso. ¿Que problema hay si no has sacado buenas notas?, lo importante es ser un buen gestor y eso no lo da los sobresalientes, pero las mentiras no se perdonan nunca y menos, presumiendo de lo contrario

    • Si las mentiras no se perdonan que hace gobernando pedro sanchez?

  • Ni sabéis leer:
    "Este Consejo considera que antes de resolver el fondo de la
    cuestión, procede remitir el expediente a la administración competente que
    tiene a su disposición la información requerida y la competencia a su vez de
    analizar si procede o no entregar la información requerida, y esta es la
    Universidad Complutense, máxime cuando ha sido este organismo quien ha
    tomado la decisión de nombrar a la presidenta como alumna ilustre"
    Dice que se de traslado a la Universidad para que se pronuncie sobre la entrega de la documentación.
    La Resolución del Consejo de Transparencia tampoco es de junio. La Universidad no iba a entregar las notas.

    • Saber leer, incluye, leer entre lineas. Ocultar información sobre un expediente académica cuando hemos visto ministros renunciar y a un presidente de gobierno entregar voluntariamente su tesis doctoral para que pueda ser escrutadas por sus rivales que le llaman felón, sepulturero,etc. Si es cierto que la Universidad se negara a entregar el expediente que ya un tribunal declaró público solo puede ser una confesión pública de servidumbre ante el poder político de la que depende una parte de su financiación.

  • El mamoneo generalizado de siempre, se ríen de nosotros y al menos yo tengo cada vez más claro que no hay tal separación de poderes como nos hacen creer.

  • Creo que la concesión del galardón se debe a la importancia de su cargo ilustre ahora ,no que fuera alumna ilustre como la galardonada incómoda en el acto