El Consejo de Ministros ha cesado a José Antonio Marco Sanjuán como presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central, semanas después de que una investigación de El Debate le acusara de haber recibido pagos de empresarios a cambio de favorecerles en pleitos fiscales.
- La Fiscalía Anticorrupción iniciará una investigación sobre Sanjuán, según informa El Economista. El expresidente, a su vez, ha anunciado que tomará acciones legales contra los responsables de las acusaciones, según el mismo medio.
José Ignacio Ruiz Toledano ha sido nombrado nuevo presidente del tribunal en sustitución de Sanjuán. Ruiz ha desempeñado varios puestos en la Administración tributaria del Estado, según su perfil de autor en la editorial Tirant, con la que ha publicado dos libros de derecho fiscal.
Según ha indicado María Jesús Montero, ministra de Hacienda, el cese se ha producido por decisión del propio Marco Sanjuán y se debe a “motivos personales”. Montero, de quien depende el tribunal, ha negado las acusaciones de El Debate y ha declarado que “es mentira que haya recibido algún tipo de comisión», como recoge Europa Press.
- El sueldo de Marco Sanjuán. En su puesto de presidente del Tribunal Económico Administrativo Central, que tiene rango de director general, Sanjuán cobró 116.896 euros en 2024, según el portal de transparencia de la AGE. Este sueldo incluye 12 trienios de antigüedad, ya que Sanjuán es funcionario de carrera, según su currículum oficial.
Qué es el Tribunal Económico Administrativo Central. Es el órgano encargado de recibir y gestionar las reclamaciones contra las sanciones fiscales impuestas por la Agencia Tributaria (AEAT) o por cualquier otro órgano de la Administración del Estado (AGE), como establece la Ley General Tributaria.
- Todas las comunidades autónomas tienen un Tribunal Económico Administrativo regional, que se encarga de las reclamaciones interpuestas contra los órganos periféricos de la AEAT o la AGE. El tribunal central, que está por encima de ellos, gestiona los recursos y las reclamaciones contra los órganos centrales.
Las acusaciones. La investigación de El Debate acusa a Sanjuán de haber recibido tres pagos de empresas a cambio de influir en resoluciones del tribunal. La publicación recoge el testimonio de un empresario que supuestamente le habría entregado 100.000 euros en efectivo para conseguir la anulación de sanciones de Hacienda. Se citan también otros dos presuntos pagos de 13.310 euros y de 4.780 euros por parte de otras dos empresas.