El Gobierno anuncia que llevará al TC las normas de las CCAA de PP y Vox que sustituyen las Leyes de Memoria si no se modifican

el ministro anuncia que recurrirá al TC las leyes de memoria democrática de las CCAA de PP y Vox
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Fuente: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este lunes que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) la norma que deroga la Ley de Memoria Democrática en Aragón, aprobada en las cortes aragonesas el pasado 15 de febrero, si el ejecutivo regional de Partido Popular y Vox no rectifica. 

Publicidad

Lo importante. El ministro ha señalado que el Gobierno recurrirá ante el TC las leyes y los proyectos de ley autonómicos de Memoria Democrática de Aragón, Castilla-León y Comunidad Valenciana porque consideran que van en contra de la ley estatal de Memoria Democrática aprobada por el Congreso de los Diputados en julio de 2022. 

Vulnerar el “derecho internacional”, el argumento del Gobierno para recurrir las normas autonómicas de «concordia» de PP y Vox

El ministro ha explicado que la norma aprobada por el parlamento aragonés “está siendo analizada por los servicios jurídicos de Memoria Democrática y Política Territorial” y convocará al Gobierno autonómico para ver si llegan a un acuerdo antes de interponer un recurso. 

El argumento. Torres considera que el texto aragonés vulnera “el derecho internacional” porque “retira cualquier homenaje a los hombres y mujeres de Aragón que perdieron la vida en los campos de concentración nazis” y pone fin a “la condena del franquismo” reflejada en la ley estatal. 

Torres ha anunciado que tratarán de llegar a un acuerdo con el gobierno de Aragón sobre las normas de memoria democrática y ha dado un plazo de 30 días para alcanzar un consenso. Si el Ejecutivo de Aragón se niega a hablar con el Gobierno central o no llegan a un acuerdo que Torres ve “muy complicado”, el Ejecutivo de Pedro Sánchez acudirá al TC para que suspenda estas normas autonómicas que PP y Vox denominan “de concordia”. 

Las normas de Castilla-León y Valencia, también en el punto de mira del Gobierno

Más allá de la norma aprobada en el parlamento aragonés, PP y Vox han impulsado proyectos de ley similares en Castilla-León y la Comunidad Valenciana. Si salen adelante en los términos actuales, el Gobierno central también tiene intención de recurrirlas ante el TC porque, a juicio del ministro Torres, estas “proposiciones de ley aún no aprobadas en Castilla-León y en la Comunidad Valenciana lamentablemente unen los años de totalitarismo y de la dictadura con un periodo de un régimen democrático como fue la Segunda República”. 

Publicidad

Sobre los proyectos de ley en Castilla-León y la Comunidad Valenciana, el ministro ha señalado que “lo importante sería que decayeran, que no caminaran” porque “en el fondo lo que estamos haciendo es intentar blanquear etapas como la dictadura que en la Ley de Memoria Democrática artículo 1 es condenada”. Por su parte, PP y Vox sostienen que estas normas autonómicas defienden la “concordia” contra lo que consideran “una visión sesgada y sectaria de la historia”.

“Nunca ha habido un relato consensuado sobre la Segunda República, la Guerra Civil y el Franquismo. La Guerra Civil llevó hasta el paroxismo las dinámicas de enfrentamiento de años anteriores. Por toda España se extendieron los asesinatos masivos, las represalias socioeconómicas, los atropellos de derechos fundamentales y los desplazamientos forzosos de población”, recoge el proyecto de ley impulsado por PP y Vox en Castilla-León.

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado
  • Gobierno de España
  • RTVE
  • EFE
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.