Las intensas protestas en Chile han puesto contra las cuerdas al presidente, Sebastián Piñera, que se ha visto obligado a remodelar una parte importante de su gabinete. Pero la magnitud de las manifestaciones no ha descendido. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicó en 2017 el informe Desiguales: orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile. El documento dibuja a lo largo de sus 412 páginas el retrato de un país con unas profundas desigualdades consolidadas con el paso de los años que «no se limita a los ingresos, al acceso al capital o al empleo», sino que va más allá y toca otros campos como «el de la educación, el poder político y el respeto en el trato». Hemos hecho una selección de los datos más interesantes para entender por qué la desigualdad va más allá y por qué la solución no es sencilla. Te lo explicamos en tres minutos en el vídeo.
0 Comentarios