El líder del Partido Popular, Pablo Casado, publicó un tuit el lunes 7 de junio en el que aseguraba que ha habido “72.300 ejecuciones hipotecarias de viviendas en 3 años”.
En concreto, Casado hacía referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el siguiente texto: “Sánchez no deja de mentir. En campaña dijo ‘no va a haber más desahucios cuando haya un gobierno socialista’. Pero solo en tres meses ha habido más de 10.000, un 13% más que el año pasado. 72.300 ejecuciones hipotecarias de viviendas en tres años”.
En el primer trimestre del año se han producido 10.961 desahucios como explica el líder del PP y ya contamos aquí.
Sin embargo, en los últimos 3 años, contando desde la entrada de Sánchez en el Ejecutivo en el tercer trimestre de 2018, se han llevado a cabo 31.558 ejecuciones hipotecarias. Es decir, la mitad de las que señala Casado, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el PP para preguntar sobre la fuente que utilizan para su afirmación pero no hemos obtenido respuesta.
[Los primeros tres meses del año dejan una media de 122 desahucios al día]
Menos de la mitad de ejecuciones hipotecarias de las que asegura Casado
Desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno hace tres años, en el tercer trimestre de 2018, se han llevado a cabo 31.558 lanzamientos hipotecarios, según los datos del Consejo General del Poder Judicial.
Si tuviéramos en cuenta desde el inicio de 2018, la cifra tampoco se acerca a los más de 72.000 ejecuciones hipotecarias que afirma Casado: son 40.053.
En cuanto al número total de lanzamientos practicados desde el tercer trimestre de 2018, estos suponen 120.985. Así, estos datos, que incluyen tanto las ejecuciones hipotecarias como los desahucios por impago de alquiler, tampoco coinciden con los más de 72.000 de la afirmación de Casado.
Según explica a Newtral.es Juanjo Ramón, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), estos datos del CGPJ reflejan casos que "han pasado por los tribunales, se han aceptado los desahucios pero aún no se sabe cuántos se han llevado a cabo".
Ejecuciones hipotecarias presentadas no es lo mismo que ejecutadas
Aunque no hemos obtenido respuesta del PP sobre la cifra que da Casado, una de las que más se acerca a su afirmación es la del número de ejecuciones hipotecarias presentadas por los tribunales superiores de justicia. En este caso, desde enero de 2018 y hasta el primer trimestre de 2021 se presentaron 72.555 ejecuciones hipotecarias.
Sin embargo, el hecho de que estén presentadas no significa que lleguen a aprobarse y, por tanto, a ejecutarse. Además, Pedro Sánchez no entró en el Ejecutivo hasta junio de 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy.
El INE lo explica de la siguiente manera en su metodología: “Se denomina ejecución de hipoteca a un procedimiento ejecutivo a través del cual se ordena la venta de un bien inmueble, que estaba gravado con una hipoteca, por incumplimiento del deudor de las obligaciones garantizadas con la hipoteca”. Además, explica que “no todos los procesos de ejecución de hipoteca iniciados terminan con el lanzamiento de sus propietarios”.
Una cifra similar es la registrada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según sus datos de viviendas con ejecución hipotecaria iniciada tanto de personas físicas como jurídicas, desde el tercer trimestre de 2018 se registran 63.809 (77.833 si contamos todo 2018). Según Juanjo Ramón, esta estadística recoge aquellas en las que “el banco ha efectuado el trámite para solicitar una ejecución hipotecaria pero aún no ha llegado a registrarse. Es decir, el piso sigue estando a nombre de la persona porque aún no ha habido una resolución”.
También el INE recoge ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad que, según explican fuentes del Instituto de Estadística a Newtral.es, se diferencia de las anteriores porque esas “se refieren solo a viviendas” y estos “al total de fincas”. Aun así, no coinciden con las 72.300 que afirma Pablo Casado: desde el tercer trimestre de 2018 hasta el primero de 2021 se han iniciado 125.631.
Además, según Ramón, la diferencia que hay entre las cifras del INE y las del CGPJ son aquellas personas que aún no están en proceso de lanzamiento hipotecario porque “se pueden acoger a la moratoria hipotecaria, al código de buenas prácticas, o en las que haya un vencimiento anticipado irregular, entre otras”. “Esa diferencia son todas esas hipotecas que están ahora mismo en stand by desde hace incluso hasta más de nueve años”, explica el portavoz de la PAH que asegura que los procesos de ejecución hipotecaria “son largos”. “Pueden durar muchos años”, comenta.
Resumen
En el primer trimestre del año se han producido 10.961 desahucios como explica el líder del PP. Sin embargo, en los últimos 3 años, contando desde el tercer trimestre de 2018 cuando Sánchez entró en el Ejecutivo, se han llevado a cabo 31.558 ejecuciones hipotecarias y no las 72.300 que asegura Casado.
Así, hay una parte cierta en las cifras de Pablo Casado y otra que no lo es. Es por eso por lo que consideramos que la afirmación es engañosa.