Varios mensajes de redes sociales aseguran que el tren descarrilado en el túnel de Atocha-Chamartín el pasado fin de semana volcó en sentido contrario al que debía por la fuerza centrífuga, aludiendo a un supuesto montaje.
- “Un tren (sin pasajeros, así no hay testigos) vuelca en la curva de Atocha-Chamartín del lado opuesto al que debiera haber volcado por la fuerza centrífuga, bloqueando la llegada del AVE […] un día antes de una manifa contra el Gobierno en Madrid”, dice el mensaje viral.
Contexto. El sábado 19 de octubre se produjeron dos incidentes que afectaron al servicio de alta velocidad y de Cercanías. Esa tarde, Renfe y Adif informaron de un incidente durante una maniobra y, horas más tarde, se cortó la tensión en Atocha por la presencia de una persona en una zona no autorizada.
La versión de Renfe del primer incidente. Renfe explicó a Newtral.es que hay una investigación abierta y que la única información clara, por el momento, es que “se salió el eje de un coche”. Europa Press informaba de que este eje se encontraba en la cola del tren.
La opinión de los expertos. José Luis Ballesteros Archilla, ingeniero industrial del área de Material Móvil de Metro de Madrid, explica a Newtral.es que en base a esta versión, el vagón puede caer hacia cualquiera de los lados.
- Si atendemos a que el tren realizaba una maniobra, Ballesteros afirma que en estos casos “los trenes circulan a muy baja velocidad, máximo a 20 kilómetros por hora” y que por tanto, si se hubiera dado un fallo en el eje en estas circunstancias, “la caja (el vagón) puede caer hacia cualquiera de los dos lados”.
Beatriz López Boada, catedrática del departamento de Ingeniería Mecánica en la universidad Carlos III, explicó a Newtral.es que “hay que saber las circunstancias, pero un tren parado puede volcar hacia el interior”. Sin embargo, recalca que “no se sabe en este caso, hay que estudiar el incidente”.
Los audios filtrados y las declaraciones de Puente. Por su parte, Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, narró en RTVE (min 1:35) que un tren que iba remolcado a taller, al llegar a Chamartín “se desprendió” del que lo remolcaba, “inició una marcha enloquecida” por el túnel Atocha-Chamartín y “acabó empotrándose contra una de las paredes del túnel […] gracias a que Adif toma la decisión de que cambie de vía».
Un audio sobre el incidente de un presunto trabajador del Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Adif, que se ha filtrado en las últimas horas, añadió que el tren se habría quedado parado en una pendiente entrando en la estación de Chamartín, por lo que se habría solicitado maniobrar para retroceder y coger “tracción” para entrar en la estación. Ni la identidad del que habla ni el audio han sido oficialmente corroborados.
- El audio afirma que el tren se dirigía hacia un vagón con pasajeros en Jardín Botánico, lo que hacía necesario desviarlo.
- No se tiene claro qué velocidad llegó a alcanzar y no había frenos.
Pero entonces, ¿cómo acaba el último vagón volcado hacia el interior en este caso? Ballesteros indica que, en este supuesto, “es normal ese vuelco de caja en esas condiciones”, puesto que se presume que se cambió manualmente la diagonal (enclavamiento para cambiar el tren de vía) para evitar que se chocara con el tren de viajeros, cuando el tren estaba ya pasando. Por tanto, los primeros vagones pasaron por la diagonal de la vía que iba directa a Jardín Botánico y el último se volcó al desviarse la diagonal.
- Es decir, “unos vagones pasan la diagonal en una posición y el último, en otra”. De esta forma “se somete al vagón a una torsión” como se puede ver en las imágenes publicadas del tren descarrilado en Atocha, indica Ballesteros basándose en la información disponible.

- José Luis Ballesteros Archilla, ingeniero industrial del área de Material Móvil de Metro de Madrid
- Beatriz López Boada, catedrática del departamento de Ingeniería Mecánica en la universidad Carlos III
- Portavoz de Renfe en declaraciones a Newtral.es
- Cuenta de X de Renfe y Cercanías
- Cuenta de X de Adif
- Teletipo de Europa Press
- Audio publicado por Voz Populi de un presunto trabajador de Adif
- Imágenes del tren descarrilado de ABC