Novedades BOE | El Gobierno autoriza un nuevo trasvase Tajo-Segura para junio de 2022

trasvase tajo segura
Fuente: Wikipedia
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 30 de junio publica la orden por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 16 hm³ para el mes de junio de 2022. De ellos, 7,5 hm³ se destinarán a abastecimientos urbanos y 8,5 hm³ para regadío. Sería el segundo que se lleva a cabo este año, tras el que tuvo lugar el pasado mes de mayo

Publicidad

Los trasvases son obras hidráulicas que tienen como objetivo incrementar la disponibilidad de agua en una población incorporando agua desde un embalse vecino. El trasvase Tajo-Segura aparece regulado en la normativa que modifica la Ley de Montes, donde se determina que el volumen máximo anual total a trasvasar son 650 hectómetros cúbicos en cada año hidrológico: 600 para el río Segura y 50 para el Guadiana. 

[Los mapas de la sequía: arranca el verano tras el segundo mayo más seco en 60 años]

Un nuevo trasvase Tajo-Segura de 16 hm³

La Comisión Central de Explotación del Acueducto, celebrada el pasado 24 de junio de 2022, determinó que la situación hidrológica actual para el trasvase Tajo-Segura se encuentra en el nivel 3, ya que sus reservas actuales son de 632,6 hm³. La citada ley establece cuatro niveles en lo que respecta a sus reservas y los posibles trasvases, numerados del 1 al 4, para los que se fijan los potenciales envíos:

  • Niveles 1 y 2: La determinación de los volúmenes a trasvasar queda establecida de forma automática.
  • Nivel 3: Denominado de “situaciones hidrológicas excepcionales”. En estos casos, como el del trasvase Tajo-Segura, el órgano competente debe justificar los volúmenes que decida autorizar hasta el límite máximo de 20 hm³ al mes.
  • Nivel 4. No se podrá realizar ningún trasvase. 

Además, según recoge la ley que lo regula, el trasvase Tajo-Segura –en servicio desde 1979– es una infraestructura que abastece a 2,5 millones de personas y garantiza el suministro de riego a 150.000 hectárea dedicadas a la agricultura. 

Publicidad