La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera ha acordado «suspender temporalmente» el paro que estos transportistas autónomos y pymes iniciaron el pasado 14 de marzo.
Se trata de la única plataforma del sector que continuaba con las reivindicaciones después de que hace una semana (el 25 de marzo) decidiesen mantener los paros tras reunirse con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez
Desde la plataforma han advertido, según recoge la Agencia EFE, que este paro se retomará en el momento que consideren oportuno.
Terminan así los paros de los transportistas después de 20 días de movilizaciones. La decisión se ha tomado tras consultar a los asistentes a la asamblea celebrada en una estación de servicio de la localidad madrileña de San Fernando de Henares, a la que han acudido en torno a un centenar de transportistas de toda España.
Durante su intervención en la asamblea, el portavoz de la Plataforma, Manuel Hernández, ha señalado que es el momento de «ser inteligentes y saber administrar la fuerza», que el colectivo ha alcanzado durante las últimas semanas, para dar los siguientes pasos.
En este sentido, Hernández ha destacado la importancia de mejorar la organización a nivel provincial y de entablar nuevas conversaciones con diferentes asociaciones que quieren dejar de formar parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para “volver a actuar con más fuerza” en un corto plazo de tiempo.
¿Por qué no habían aceptado las condiciones antes?
El pasado 14 de marzo la Plataforma convocó un paro indefinido que mantenía hasta ahora, al no aceptar las medidas que acordó a finales de mes el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC). Esta plataforma, que es mayoritaria en el sector, había acordado un paquete de acciones entre las que destacaba una bonificación de 20 euros por litro de combustible, que finalmente se ha hecho efectiva a partir de este 1 de abril.
El presidente de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera, Manuel Hernández, no consideraba entonces suficientes las medidas pactadas y tras l reunirse el viernes 25 con el Ministerio decidió que continuarán con las protestas. En su encuentro, la ministra se comprometió a presentar “en un plazo de 2 o 3 meses un borrador de ley que recoja la imposibilidad de contratar a pérdidas”.
0 Comentarios