El perfil del transportista: gran cantidad de autónomos y la mitad conduce su propio camión

transportistas autónomos carburantes iva huelga
Camioneros de la plataforma en defensa del sector del transporte en Zaragoza | Foto: Javier Cebollada (Efe)
Tiempo de lectura: 2 min

Los transportistas han puesto en jaque al Gobierno con un paro de camioneros por la subida de los precios de los carburantes. Se trata de un sector organizado en grandes asociaciones, como las que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNCT). Además, solo la mitad conducen sus propios camiones.

Publicidad

[El Gobierno y los transportistas cierran un acuerdo aunque los convocantes del primer paro mantienen las movilizaciones]

La huelga o el paro de transportistas continúa a pesar del último acuerdo alcanzado entre el CNCT, que tiene una representación acreditada del 80% de los camiones de España, la mayoría de ellos pertenecientes a autónomos y pymes. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, que convocó el paro el pasado 14 de marzo, considera el acuerdo “una trampa”. Te contamos cuál es el perfil del transportista.

Los autónomos del transporte y almacenamiento fueron más de 200.000 en febrero

Los autónomos incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) dedicados al transporte y almacenamiento fueron 210.835 en febrero de 2022, un 6,4% del total de autónomos. No obstante, esta cifra no solo incluye a transportistas, sino también a autónomos dedicados al almacenamiento de mercancías. Lo mismo sucede con los afiliados a la Seguridad Social, ya que los 749.599 afiliados del sector incluyen a trabajadores que se dedican al almacenamiento y al transporte.

Tanto desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) como de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) explican a Newtral.es que los datos disponibles del número de autónomos dedicados al transporte son los del Ministerio.

El 2020 había 168.929 vehículos pesados autorizados para transportistas

Gran cantidad de transportistas son autónomos, aunque trabajen solo para una empresa, en la mitad de las ocasiones no es el propietario del camión. Tal y como explican fuentes del Colectivo de abogados y asesores Ronda a Newtral.es: “Podrían estar trabajando dentro de una flota de camiones de una misma empresa, y que esta fuera su único cliente aun estando registrados como autónomos”.

Publicidad

Esta realidad se puede ver en la evolución del número de vehículos pesados autorizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Desde esta cartera ministerial diferencian entre el número de vehículos que están bajo el nombre de una empresa de aquellos que están registrados para el trabajo por cuenta propia. Aunque los últimos datos disponibles son del 2020, se puede ver que la flota de camiones aumentó en España.

Los transportistas tienen sus propias asociaciones para organizarse

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNCT) representa en torno al 90% de los transportistas de España. Pero dentro de él hay otras asociaciones y agrupaciones, como recoge la resolución de renovación del órgano para los años 2022-2025.

Por ejemplo, en el departamento de mercancías del sector privado la asociación con más representatividad es la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), con un 44,38% de los asociados. La siguiente, con un 14,82% es UNO Logística. Ambas asociaciones se han manifestado a favor de que el Gobierno tome medidas para rebajar el precio de los carburantes los últimos días. El resto son: Feteia-Oltra (10,77%), Astic (9,47%), Anatrans (8,36%), Fenadismer (6,8%) o Fitrans (5,4%). Estas dos últimas se unieron al paro de transportistas.

Aun así, ninguna de ellas es la que ha convocado la huelga o paro de los transportistas. Lo ha hecho la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera, que no pertenece a la CNCT.

Publicidad

El secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) −otra de las asociaciones pertenecientes a la CNCT− Juan José Gil, afirmó en conversación con Newtral.es “desconocer quién está detrás de esta convocatoria de paro”. 

Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos explican a Newtral.es que los autónomos del transporte están en asociaciones específicas de transportistas, como las mencionadas anteriormente, y que “no suelen entrar en la suya”.

Los transportistas autónomos pueden desgravarse el IVA de los carburantes

Una de las medidas planteadas para parar la huelga de los transportistas fue la de reducir el IVA de los carburantes para abaratarlos. No obstante, esto a los transportistas registrados como autónomos no les afecta. Esto es porque, al utilizar su vehículo como medio para desarrollar su principal actividad económica, pueden recuperar el IVA. Lo hacen a través de una desgravación en Hacienda, como explican fuentes de la Agencia Tributaria. “Se les devuelve generalmente a año vencido, salvo que estén en el régimen de devolución mensual”, afirman.

Por ello, el primer acuerdo entre el Gobierno y el CNCT, recogió una inversión de 500 millones de euros para abaratar los costes de los carburantes. Aunque el Gobierno no concretó cómo se destinarían los 500 millones de euros prometidos, el último acuerdo de 1.125 millones de euros especifica cómo los transportistas podrán mejorar sus condiciones laborales.

Entre las medidas propuestas está la bonificación mínima de 20 céntimos por litro o kg (gas comprimido) de combustible. “Se aplicará al gasóleo, gasolina, gas y adblue. De forma que, a modo de ejemplo, un camión de gasóleo ahorraría más de 700 euros al mes”, como explican desde la CETM. Además, esto estará vigente hasta el 30 de junio, y podrá prorrogarse según evolucionen los mercados de los carburantes.

Publicidad

Fuentes

  • Nota de prensa de La Moncloa del 21/03/2022
  • Comunicado de la CETM del 25/03/2022
  • Nota de prensa de la CETM del 21/03/2022
  • Datos de afiliación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Resolución de la Renovación del Comité 2022-2025 del CNCT
  • Datos de la evolución del parque de vehículos pesados en España del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • Asociación de Trabajadores Autónomos
  • Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos
  • Gabinete de prensa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Colectivo Ronda
  • Juan José Gil, secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer)

1 Comentarios

  • En una primera lectura parece que la estructura del sector del transporte por carretera es excesiva y aquí uno de los problemas, si no el problema,