Sin ‘correfoc’ ni ‘castellers’: 3,8 millones de euros para una versión reducida de La Mercè

Fiestas de La Mercè | Angela Compagnone (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 3 min

Este año La Mercè, la fiesta mayor de Barcelona, no va a poder ver sus tradicionales ‘correfoc’ o las actuaciones de ‘castellers’, pero los barceloneses sí tendrán fiestas. Debido a la crisis del COVID-19, muchas de las actividades que protagonizaban la última semana de septiembre han tenido que verse suprimidas, pero, a diferencia de Madrid donde se quedaron sin sus fiestas patronales, en Barcelona habrá, al menos, una versión reducida de la celebración para la que el ayuntamiento mantiene el mismo presupuesto que en 2019: 3,8 millones de euros.

Publicidad

De la cantidad presupuestada para estas fiestas, desde el Institut de Cultura de Barcelona explican a Newtral.es que aproximadamente 1,7 millones (45%) irán destinados a la parte artística, 1,6 millones (42%) a los servicios técnicos y 500.000 euros para las medidas de adaptación del protocolo sanitario.

En el acto de presentación de las fiestas de La Mercè 2020, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, hizo mención al “contexto absolutamente extraordinario de emergencia sanitaria, social y económica que estamos viviendo”. Además, señaló que la celebración de este año “no será una fiesta como tal, no tendremos una fiesta mayor en las calles y las plazas de Barcelona”.

Las celebraciones serán en horario diurno y no habrá actos masivos. Tampoco habrá actividades abiertas al público, sino que todas tendrán un registro previo. Y como apuntó la alcaldesa la organización desarrollará medidas de prevención ya habituales, enmarcadas en protocolo de actuación ante el COVID-19 como la desinfección diaria de los espacios de actuación de la fiesta mayor, la puesta a disposición del público de dispensadores de gel hidroalcohólico en los puntos de acceso a los espacios de actuación o restricciones en el aforo.

Una de las fiestas más multitudinarias de Barcelona

Según la información que recoge anualmente el Servicio de datos abiertos del Ayuntamiento de Barcelona, en 2019 asistieron a las fiestas de La Mercè cerca de 1,4 millones de personas. Por ello, este año la programación de la Merced será descentralizada y tendrá presencia, por primera vez, en los 10 distritos de la ciudad para evitar aglomeraciones en grandes espacios y minimizar los desplazamientos. Asimismo, se fomentará la difusión online de actividades para favorecer la participación a distancia.

En conversación con Newtral.es, desde la Agència Catalana de Turisme señalan que, aunque no cuentan con ningún estudio vinculado a los festejos populares en Cataluña, las estimaciones indican que, por la crisis del COVID-19, se perderán 15.000 millones de facturación turística en Cataluña en total.

Publicidad

Fuentes: