Interior y Presidencia, los ministerios con más atasco en transparencia: más de 100 solicitudes sin resolver

interior presidencia transparencia
Los ministros Marlaska y Calvo. | Miguel Berrocal
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio del Interior es el ministerio con más solicitudes de acceso a la información pendientes de resolver en el Portal de Transparencia, con un total de 197, según los datos obtenidos por Newtral.es a través de una solicitud.

Publicidad

De estas, hay 108 peticiones paralizadas, es decir, que no han obtenido respuesta aún habiendo superado el plazo máximo de un mes que tiene el órgano competente para emitir una resolución desde que recibieron la solicitud. Las otras 89 peticiones de información asignadas a Interior están pendientes de resolución dentro del plazo legal. 

Interior y Presidencia, los ministerios con más atasco en transparencia

En términos absolutos el Ministerio del Interior es el que tiene más peticiones de información sin resolver. Pero está empatado con el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en el atasco.

Así, el ministerio que dirige la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo cuenta con 153 peticiones de información sin respuesta de las cuales 45 están en plazo. Pero 108, las mismas que Interior, aún no han obtenido una respuesta pese a haber cumplido con el tiempo máximo legal. 

Cuando la administración no responde si concede el acceso a la información o lo deniega se denomina silencio administrativo. En concreto, el artículo 20.4 de la Ley de Transparencia recoge que “transcurrido el plazo máximo para resolver sin que se haya dictado y notificado resolución expresa se entenderá que la solicitud ha sido desestimada”.

Publicidad

Al margen del atasco en transparencia de Interior y Presidencia, el tercer ministerio con más solicitudes que han sobrepasado este límite y se encuentran sin contestación es el de Asuntos Económicos, con un total de 33. 

Aunque no hay ninguna cartera que esté “al día” con las solicitudes de transparencia, las carteras con menos incumplimientos respecto al tiempo máximo de respuesta son el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Aparecen también en el anterior gráfico Casa Real y la Agencia de Protección de Datos porque tienen sus propias unidades de transparencia y se les puede dirigir directamente las solicitudes a través del portal. 

El plazo de resolución puede ampliarse un mes más de manera excepcional si la administración considera que el volumen o la complejidad de la información que se solicita así lo requiere, pero antes se tiene que notificar al solicitante. Desde Newtral.es hemos tomado como referencia el plazo ordinario. 

Metodología

Para la elaboración de este artículo hemos utilizado los datos aportados por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a raíz de una solicitud de información registrada en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado. 

Publicidad

Para determinar las solicitudes que se encuentran en plazo o fuera de él hemos tomado como base el mes que establece la Ley de Transparencia como plazo máximo. Como Newtral.es recibió esta base de datos el 21 de abril de 2021, todos los expedientes que comenzaron a tramitarse antes del 21 de marzo y todavía están sin fecha de resolución los consideramos fuera de plazo.

Fuentes

  • Base de datos del GESAT enviada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a Newtral.es como respuesta a una solicitud de acceso a la información
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno