Novedades BOE | Transición Ecológica convoca ayudas por 88 millones de euros en el marco de los fondos europeos

Transición ecológica fondos europeos
Tiempo de lectura: 4 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes 28 de septiembre la convocatoria de cinco líneas de ayudas por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco de los fondos europeos (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). En total, las subvenciones suman más de 88 millones de euros. 

Publicidad

[Industria convoca ayudas para zonas rurales, turísticas y urbanas en el marco de los fondos europeos]

Contribución a la bioeconomía y a la transición ecológica

Una convocatoria de ayudas está dirigida a grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica que contribuyan a la  promoción de la bioeconomía, la transición ecológica, al reto demográfico y al fortalecimiento de capacidades, fomentando la participación, la igualdad de género y la generación de empleo verde.

Para ello los proyectos deben incluir acciones que contribuyan a conservar los ecosistemas, sus hábitats y especies; la reducción del uso de materias primas o  promover el desarrollo económico en el medio rural, entre otras actividades.

Beneficiarios. Podrán solicitar estas subvenciones entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos públicos de investigación, universidades públicas, centros tecnológicos, entre otros. 

Importe. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros y el importe máximo a conceder por cada solicitud de ayuda es de 2 millones de euros.

Publicidad

Conservación de especies amenazadas de fauna y flora

Transición Ecológica publica una convocatoria de subvenciones para proyectos que den apoyo a los centros de rescate que contribuyan a la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres por su comercio ilegal. 

Beneficiarios. Tienen la condición de beneficiarios de estas ayudas las sociedades de capital, las cooperativas y las de personas; y entidades y organizaciones sin ánimo de lucro.

Importe. Para esta línea de ayudas se ha dotado de un total de 4 millones de euros y se repartirá un máximo de 200.000 euros por solicitud.

Proyectos de investigación en gestión de la biodiversidad

La tercera línea de ayudas que publica este martes el BOE va dirigida a programas y proyectos de investigación promuevan la aplicación del conocimiento científico para la toma de decisiones en la planificación y gestión de la biodiversidad.

En este sentido, la convocatoria señala tres acciones principales:

Publicidad
  • Transición energética y biodiversidad terrestre y marina
  • Biodiversidad marina y espacios marinos protegidos
  • Corredores biológicos e infraestructura verde

Beneficiarios. Estas subvenciones las podrán pedir entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos públicos de investigación, universidades públicas, centros tecnológicos, entre otros. 

Importe. El ministerio ha presupuestado esta línea de ayudas con 2,5 millones de euros y quien lo solicite podrá disponer de un máximo de 400.000 euros. 

Refuerzo de varamientos y rescate de especies marinas

Por otro lado, pretenden reforzar las redes de varamientos y rescate de especies marinas. Para ello han lanzado una convocatoria de subvenciones para proyectos que se encarguen de la atención adecuada de los animales varados vivos para su recuperación y/o posterior liberación, o mantenimiento, en caso de no poder ser liberados, en centros adecuados que aseguren su supervivencia y bienestar.

Beneficiarios. Estas ayudas están dirigidas a entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, administraciones de las comunidades autónomas y a universidades públicas. 

Publicidad

Importe. Las subvenciones ascienden a un total de 4,25 millones de euros y el importe máximo que se va a conceder por proyecto es de 400.000 euros. 

Renaturalización de las ciudades españolas 

La quinta línea de ayudas que ha lanzado Transición Ecológica en el marco de los fondos europeos tiene el objetivo de fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas.

Así, va a financiar actividades que contribuyan a la renaturalización urbana y fluvial, así como para la mitigación de los riesgos de inundación, incrementando la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules. 

Beneficiarios. En esta ocasión quienes pueden solicitar las ayudas son ayuntamientos de capitales de provincia, municipios de más de 50.000 habitantes, organismos públicos y universidades públicas, entre otros. 

Importe. Esta es la convocatoria con más presupuesto, un total de 58 millones de euros. Cada solicitud podrá solicitar hasta 4 millones de euros.