La cúpula civil del Pentágono presentó el martes su dimisión después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, despidiera de forma taxativa al secretario de Defensa, Mark Esper. Esper se negó, este verano, a enviar unidades militares para sofocar los disturbios provocados por la muerte de George Floyd mientras estaba en custodia policial. El comunicado del Pentágono recogido por Efe menciona que han presentado su renuncia el subsecretario en funciones de Defensa para Política, James Anderson; el subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad, Joseph Kernan; y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Defensa, Jen Stewart.
El papel de Anderson como subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad será responsabilidad ahora de Ezra Cohen-Watnick. Stewart será sustituida como jefa de Gabinete del Departamento de Defensa por Kash Patel, que ha formado parte del personal del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Biden: “Vergonzoso” Trump
Por su parte, el presidente electo, Joe Biden, calificó de «vergonzoso» que Donald Trump no haya concedido aún su derrota, aunque no cree que este hecho dificulte el proceso de transición entre administraciones. En una comparecencia de prensa, la primera desde la confirmación de su victoria, Biden sentenció que la actitud de Trump “no ayudará al legado del presidente [Trump]». Biden dirigió un mensaje al presidente en ejercicio: «Señor presidente, espero hablar pronto con usted».
Pompeo: “Transición” hacia Trump
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó en una comparecencia pública que habrá «una transición suave» hacia un segundo mandato de Donald Trump como presidente del país, a pesar de que Joe Biden ya ha sido proyectado como ganador de las elecciones. Pompeo respondió así a una pregunta sobre las quejas del equipo de Biden sobre las dificultades encontradas en la transición. El equipo de campaña ha dispuesto varias demandas judiciales por presunto fraude electoral, algunas ya desestimadas, en varios estados del país.
Pompeo, no obstante, recordó que el recuento aún prosigue -”Se están contando los votos»-, por lo que se mantiene a la espera de que se complete el proceso. Aún así, varios líderes mundiales, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel; los primer ministros de Canadá, Justin Trudeau, y del Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han felicitado a Biden como futuro gobernante de EE.UU.