Un nuevo reglamento europeo impondrá en 2025 que todas las transferencias bancarias lleguen a los destinatarios en 10 segundos sin que los bancos puedan cobrar comisiones adicionales por ello. Según un análisis de Facua en la actualidad los bancos cobran hasta 12 euros por este servicio como es el caso de Bankinter.
¿Qué bancos cobran más por realizar una transferencia online inmediata?
A raíz de esta nueva norma desde Facua – Consumidores en Acción han analizado cuánto cobran en la actualidad los principales bancos a sus clientes por realizar una transferencia. En concreto, la organización explica que a pesar de que las transferencias online nacionales por lo general son gratuitas en los bancos cuando los usuarios no tienen prisa en la gestión (ya que suelen tardar un par de días) sí cobran por hacerlo de manera inmediata.
Facua ha analizado las comisiones aplicadas por siete entidades por las transferencias bancarias online inmediatas (las que apenas tardan unos segundos):
- Banco Sabadell cobra 0,95 euros.
- CaixaBank cobra un mínimo de 5,94 euros.
- Santander cobra 6 euros.
- Bankinter cobra 12 euros.
- Openbank cobra 4 euros (2 euros si se tiene domiciliada la nómina).
- Abanca cobra 1,50 euros.
- BBVA cobra 1,25 euros.
Transferencias inmediatas sin sobrecoste a cualquier hora
La inmediatez de las transferencias deberá garantizarse con independencia del día o la hora; el dinero deberá llegar a la cuenta del destinatario en un plazo de 10 segundos. El ordenante también debe ser informado en un plazo de diez segundos de si los fondos transferidos se han puesto a disposición del receptor.
¿Y qué pasa con los países de la UE cuya moneda no es el euro? Ellos también tendrán que aplicar estas normas, cuando las cuentas ya ofrezcan transacciones regulares en euros. Aunque en su caso habrá una excepción especial a la obligación de efectuar el pago en un plazo de diez segundos para dichas cuentas fuera del horario laboral, por el riesgo de falta de liquidez en la divisa europea.
¿Desde cuándo estará vigente la nueva norma para transferencias bancarias en 10 segundos sin sobrecoste?
El Parlamento Europeo adoptó el pasado 7 de febrero nuevas reglas para garantizar que las transferencias bancarias lleguen inmediatamente (en 10 segundos) a las cuentas de los particulares y las empresas de la Unión Europea.
Con el futuro reglamento, que ahora debe revisar el Consejo Europeo, los bancos y otros proveedores de servicios de pago (PSP, en inglés) tendrán que garantizar transferencias asequibles y procesadas al momento. El texto, ya acordado con los Estados miembros, actualiza las normas vigentes de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, por sus siglas en inglés).
Contexto. El texto fue aprobado por el pleno del Europarlamento con 599 votos a favor, 7 en contra y 35 abstenciones.
Entrada en vigor. Las nuevas normas entrarán en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. A partir de entonces, las entidades localizadas en la zona euro tendrán nueve meses para estar listas para recibir transferencias inmediatas y 18 meses para enviarlas, por lo que si no hay retrasos, la obligación estará plenamente vigente a finales de 2025, como destaca Facua.
- Facua – Consumidores en Acción
- Parlamento Europeo
- Banco Sabadell
- CaixaBank
A quien podemos reclamar este abuso
A mi no me cobraban por transferencia y desde octubre me empezaron a cobrar y ahora entiendo el motivo
Esto fue aprobado ya el año pasado, os faltó detallar que el resto de la UE las transferencias ya llevan tiempo siendo gratuitas e instantáneas hace tiempo y que ya habían alertado a España de que debían hacer lo mismo, como siempre España siempre a su bola, beneficiando al sector bancario y otros en detrimento del consumidor.
Tener que usar cuenta bancaria no es voluntario es obligatorio, con lo cual aplicar costes por ello sería ilegal, abusivo y absurdo, a día de hoy los bancos Españoles aún siguen cobrando y realizando transferencias no instantáneas con hasta 5 días de retraso, y los medios solo se hacen eco, del plazo minimo al que parecen haberles dado para anular dichos costes y retrasos. Anímo a todos los usuarios a reclamar masivamente los costes por transferencias y perjuicios por retrasos a los que los bancos; incumpliendo la legalidad nos están sometiendo todavía a fecha de hoy.
Es vergonzoso que el gobierno y la justicia española mantengan los abusos en contra de la ciudadanía vigentes aún a sabiendas de que se estan cometiendo.