El precio de las transcripciones de las lenguas cooficiales en el Congreso: de 2,8 euros el minuto el catalán a 5 euros el gallego

transcripcion-cooficiales-congreso
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

Las transcripciones en el Congreso de aquellas intervenciones de los diputados que hayan hecho uso de las lenguas cooficiales se pagan a 2,8 euros el minuto para el catalán, valenciano y euskera, y a 5 euros el minuto para el gallego. Así consta en una respuesta que ha aportado el Congreso de los Diputados a Newtral.es a una solicitud pública realizada a través de la ley de transparencia. 

Publicidad

En la respuesta figura que el servicio de transcripción (pasar la intervención a formato escrito) en la Cámara Baja lo lleva a cabo la empresa ADOS Traducciones y Transcripciones SL. Todo ello por un importe máximo de 8.469,99 euros IVA incluido, desde que comenzó el uso de las lenguas cooficiales hasta el 31 de diciembre. 

Este servicio ha sido adquirido a través de un contrato menor y se factura en función de los minutos a transcribir: 2,80 euros por minuto para la transcripción de catalán, valenciano y euskera y a cinco euros por minuto para la transcripción del gallego. Se ha preguntado al Congreso de los Diputados cuánto se ha pagado ya de los 8.000 euros fijados, pero hasta el momento de esta publicación no se ha obtenido respuesta.

Fuente: Respuesta del Congreso vía ley de transparencia

Desde septiembre de 2023 el Congreso permite hablar oficialmente en lenguas cooficiales

Desde el pasado mes de agosto es posible hacer uso oral de las lenguas cooficiales en el Congreso después de que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, anunciase en la sesión constitutiva que permitiría a los diputados utilizarlas. Hasta entonces, aunque su Reglamento no prohibía hablar en lenguas cooficiales, los diputados sí recibían toques de atención por su uso

El diputado Néstor Rego (BNG) fue quien inauguró esta nueva etapa en su lengua natal, el gallego, en el debate donde se aprobó una reforma del Reglamento para permitir el uso de las lenguas cooficiales en la actividad parlamentaria.

Publicidad

El servicio de transcripción de lenguas cooficiales en el Congreso forma parte de una inversión más grande que se produjo a mediados de septiembre, con la compra de auriculares y petacas, por 53.578 euros, junto al servicio de traducción. Aquí hay 12 intérpretes que facturan en función del “número de horas efectivamente prestadas”, con 18.149,99 euros como máximo cada uno. 

De cara a 2024, los Presupuestos Generales del Congreso de los Diputados no se han aprobado aún, según informa la cámara en su respuesta vía ley de transparencia y, por lo tanto, no es posible saber la inversión que llevarán a cabo en el nuevo año.

Fuentes
  • Respuesta del Congreso de los Diputados a Newtral.es vía ley de transparencia
Publicidad