Trabajo iniciará los trámites para llevar al Congreso la reducción de la jornada laboral tras la negativa de la patronal

reducción jornada laboral
EFE/Javier Lizón
Tiempo de lectura: 2 min

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha anunciado este jueves que el Gobierno firmará un acuerdo con los sindicatos para llevar a cabo un anteproyecto de ley con la intención de materializar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales para 2025.

Publicidad
  • Así lo ha comunicado tras la última reunión de la Mesa de Diálogo Social que abordaba esta cuestión, en la que las patronales CEOE y Cepyme han dado su negativa a un acuerdo después de 11 meses de encuentros. Estas han argumentado que “sólo es la negociación colectiva el instrumento que puede reducir la jornada laboral“, según ha indicado el número dos de Trabajo.

Los trámites. Pérez ha informado de que este viernes 22 de noviembre se abrirá una consulta pública para que los agentes implicados puedan aportar ideas sobre esta reducción de jornada laboral, iniciando así el procedimiento legislativo. Después el anteproyecto tendrá que ser aprobado por el Congreso.

Y ahora qué. Trabajo no ha puesto fecha para que este anteproyecto llegue a las Cortes, aunque sí ha señalado que trabajarán para regular la norma “con la mayor brevedad”.

  • El Gobierno se sentará en una nueva mesa de negociación con los sindicatos CCOO y UGT para elaborar un borrador de ese anteproyecto de ley.
Publicidad

3 Comentarios

  • Me hace mucha gracia que la patronal se ponga de morros,eso solo es postureo porque los empresarios tienen esclavizados a los trabajadores, en mi entorno , la gente empieza a las 12 am y termina a las 12pm ,dicen que la contratan 31 horas y le da solo un 1 día libre así que trabaja más de 40 horas a la semana aunque cobra por 31 horas. Algu os trabajan por obras y los tienen de 8 a 7 etc. Los empresarios se quejan por vicio solo

  • Debería ser con fecha de 1 de Enero y con caracter retroactivo

  • Pues yo pienso q tendría q empezar el 1 de Enero y si no q sea con carácter retroactivo, 1 año es más q suficiente para negociar una reducion de la jornada laboral