El origen de las ‘tradwives’, el movimiento ‘aesthetic’ que recupera los valores de la “madre y esposa tradicional”

tradwives o esposas tradicionales
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

A su novio Pablo le apetece leer un libro, ella lo imprime en papel y diseña una portada porque no le convencen las ediciones que ha visto en la tienda. A él le entra hambre y ella le prepara un plato de pappardelle haciendo la pasta desde cero.

Publicidad
  • Esta suele ser la dinámica de los vídeos de RoRo (1,8 millones de seguidores en TikTok), a la que se le ha relacionado (tanto por el formato como por la estética) con el modo de vida de las tradwives (trad, como abreviación de tradicional, y wives, de esposas, en inglés). 
  • El gancho de su contenido está siempre en lo costoso del proceso de cada plato que elabora y la forma en que cada idea que tiene parte de (o se inspira en) un deseo de su novio.

Qué son las tradwives. Son mujeres que reivindican en sus vídeos su concepto “tradicional” de esposa, ligado al servicio al hombre, las tareas de casa o la cocina. Lo explica a Newtral.es Silvia Díaz, socióloga e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid: 

  • “El contenido de las tradwives se basa en un 50% en la estética (muy curada, son chicas muy modestas, amas de casa, aunque juegan a veces con su sexualización) y en un 50% en la ideología (la vida familiar orientada hacia el hombre y el cuidado del marido)”.

El origen. El movimiento se popularizó, sobre todo, en Estados Unidos y surgió como una subcultura de internet formada por mujeres que “defienden una interpretación heteronormativa muy tradicional” de lo que debe ser el papel de “madre y esposa”, explican Sophia Sykes y Veronica Hopner, investigadoras de la Massey University (Nueva Zelanda).

Publicidad
  • En general, aceptan y “abrazan las diferencias biológicas entre hombres y mujeres” y quedan relegadas al hogar frente al hombre, que “ostenta el poder social y político”, analizan las investigadoras en un estudio.
  • La mayoría comparten en Instagram o TikTok un contenido que “rezuma felicidad, amor, seguridad y satisfacción emocional” y presentan su modo de vida como una meta a alcanzar.
  • Sykes y Hopner clasifican a las tradwives en varios grupos según los valores que promueven, que van desde la defensa de los roles de género tradicionales y el “estilo de vida femenino” al supremacismo blanco o el antifeminismo.

¿Por qué se relaciona a las trafwives con la ultraderecha? “No todas” representan un radicalismo ideológico como tal y algunas, simplemente, “escogen el estilo de vida que más se adapta a ellas”, como apostillan Kristy Campion y Kiriloi M. Ingram, profesoras de la Universidad de Sturt (Australia), que encuentran, sin embargo, una correlación:

  • Hay grupos de “ultraderecha que celebran el movimiento como forma de expresión de la identidad femenina” porque se adapta a su concepción de la mujer, cuyo “valor principal” es el del servicio, perpetuando, así, su ideal de familia, explican.
Publicidad
  • Hasta el punto, incluso, de fomentar una cultura crítica con los valores progresistas contrarios a ese ideal, que incluye “diseminar desinformación sobre el aborto, los métodos anticonceptivos o la comunidad LGTBIQ+”, analizan también en Novara Media

¿Y por qué se realzan estos valores en 2024? Con la pandemia, se extendió esta tradlife, como estilo de vida que glorifica el modelo de familia “tradicional” y cuestiona el posmodernismo (con sus valores líquidos) o el mismo sistema capitalista, escribe Zoë Hu, doctorando de la universidad neoyorquina CUNY.

En esa línea, Silvia Díaz apunta que “las tradwives te venden una vida más tranquila, de forma que no tengas que vivir por y para tu jefe y puedas dedicar tiempo a tus hijos y a tu casa».

  • Ahí, entran en juego varios factores: «Desde que se empezó a institucionalizar más el feminismo, se han conquistado muchos derechos, pero seguimos viviendo en un mundo en el que se han incrementado las desigualdades. Crecimos con la promesa de que seríamos la generación que mejor viviría, pero las sucesivas crisis la rompieron”.
Publicidad
  • “El contenido trad lo que hace es atraer a una parte de las mujeres que sienten que el feminismo ha parado muy poco esas desigualdades económicas y materiales”, añade.

Ese contexto de crisis, de “falta de perspectivas económicas y modelos en los que creer es lo que acaba generando esa modificación en la escala de valores” que hace que muchos jóvenes normalicen estas corrientes ideológicas, como también explicaba a Newtral.es Gerard Miret, profesor de comunicación política en la Universidad Blanquerna, en relación con el ascenso de Jordan Bardella en Francia.

El componente TikTok. También hay otro factor que influye en la viralización de los vídeos de las tradwives: la lógica del algoritmo, como apunta a Newtral.es Luis Miguel Romero, profesor e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos especializado en comunicación digital:

  • “Lo que más tráfico, likes y compartidos genera es lo distinto, lo atrevido. Es lo que más alcance tiene. ¿No es llamativo, no rompe moldes una tradwife en un espacio plagado de ideas contrarias?”.
  • «Por eso, hoy más que nunca, es importantísimo educar la mirada de los jóvenes y profundizar en la alfabetización mediática y digital para que aprendan a consumir contenidos de forma responsable y con una visión crítica», concluye.
Fuentes

8 Comentarios

  • Qué interesante, mujeres y otros "especialistas" criticando lo que otras mujeres hacen con su libertad de elección. Si no haces lo que te dicta la secta eres un fascista de ultraderecha. Tener libertad de elección, por lo visto y según todos estos opinólogos y expertos, es fascismo.

  • Esa familia "tradicional", es una gran mentira, antinatural, que desafía las leyes biológicas propias de nuestra especie. Es disfuncional, y por eso produce tanto dolor y represión. Pero permite a los hombres dominar a las mujeres. La realidad biológica de nuestra especie, es que la "familia", en el origen, la formaban las mujeres del clan con sus hijos e hijas menores. Los padres no existían, porque no se relacionaba el acto sexual con la reproducción (esa relación no se descubrió hasta la invención de la ganadería). De hecho, la antropología conoce muchas culturas que niegan esa relación, y muchas otras que no reconocen a los "padres": los menores son protegidos por el clan de la madre. La destrucción de esas primitivas estructuras sociales y familiares, y su sexualidad, ha dejado a las mujeres solas, aisladas y dominadas por los hombres.

    • El Feminismo debería ser obligatorio bajo pena de cárcel o muerte en los casos más graves no?
      Dejad a la gente tomar sus propias decisiones. Como decía aquel anuncio de 'la república independiente de tu casa' que la pareja haga lo que le de la gana. SI una mujer quiere ser 'tradwife' pues perfecto y si un hombre quiere quedarse en casa y hacer las labores del hogar mientras su mujer trabaja fuera pues perfecto también.
      Más libertad y menos control a todo lo que debería ser correcto totalitarios!

    • Hay culturas y culturas. Muchas culturas son aberrantes también. El concepto que la antropología cultural tiene de cultura es meramente descriptivo y no conduce a un relativismo cultural, que sería una forma particular de los relativismos primos, el gnoseológico y el axiológico.

      Las culturas esas a las que alude, las matrilineales, son culturas materialmente muy pobres. Por eso digo que el feaminismo tiene por objeto el empobrecimiento de los siervos del nuevo feudalismo del siglo XXI. Por contra, la familia tradicional occidental o la familia tradicional de muchas sociedades asiáticas, es la que se da en sociedades prósperas materialmente y con una alta cultura. Dicho de otro modo, el feaminismo es degeneración e involución hacia esos estadios "primitivos" de la humanidad.

      Desde un punto de vista sociobiológico, la familia tradicional asocia la superioridad genética de linajes con la acumulación de capital progresiva y, por tanto, mejorando la dotación genética de la población a través de varias generaciones. A mí no me gustaría trabajar, pensar, ahorrar e invertir para luego tener que mantener al vástago de un vago obtuso que se ha follado a mi mujer. A Vd. le parece dandy porque es ese vago probablemente y no sepa hacer nada que no sea enquistarse en los recovecos de las políticas sociatistas. Eso sí, que los judíos se lo queden todo porque sí mantienen estructura familiares firmes le debe parecer bien como buen súbdito goyimificado.

  • vk PUNTO com/id386569803?w=wall386569803_4087%2Fall

  • En primer lugar, el feaminismo convencional es una feaminismo de clase porque 1) la mujer de clase obrera siempre trabajó y no le aporta nada, 2) porque a la mujer sin formación y con hijos, lo que le conviene en términos meramente materiales es tener un esposo que con un buen trabajo, dado que el salario de esta mujer se va precocinados, guarderías, desplazamientos y otros gastos generados por su condición de madre trabajadora. La pobreza desastrosa hoy es el resultado de la proliferación de madres solteras.

    Además, el feaminismo convencional, globalista, sociato-sorosiano, rockefelleriano, ignora maliciosamente 1) que la solución a las tensiones, contradicciones y conflictos de la familia nuclear actual es la restauración de la familia extensa, en viviendas mayores en el agro y con sistemas de autoridad interna, 2) que el matrimonio es un contrato entre dos partes pero que este contrato está mediado culturalmente y que debiera poder ser redefinido.

    Hace años dirigí una pregunta a la burribestia de Carmen Calvo en la Escuela de Altos Estudios Internacionales del CSIC en la calle Serrano de Madrid y le dije que, del mismo modo que el franquismo determinaba los términos del contrato matrimonial, ahora las nuevas políticas y legislaciones progres también determinan arbitrariamente otros términos predefinidos del contrato matrimonial. Por supuesto, con toda la desvergüenza sociatista del que se ha instalado en el discurso para masas taradas, salió por los cerros de Úbeda.

    El feaminismo judeosorosiano tiene por fin último destruir toda familia y generar una sociedad compuestas de individuos aislados y débiles, carentes de recursos propios ya que es la familia donde se crean y transmiten capitales privados, y dependientes del crédito de las oligarquías financieras o de la subvención de las oligarquías mafiosas políticas. Es decir, los judíos quieren quedárselo todo y fantoches draculinos como Chánchez & cía. son sus instrumentos.