Así está afectando al tráfico la llegada a Madrid de más de 500 tractores desde cinco flancos este miércoles

Así está afectando al tráfico la llegada a Madrid de más de 500 tractores desde cinco flancos este miércoles
Los tractores de los agricultores concentrados en la A-42 a la altura de Torrejón de la Calzada, uno de los puntos desde los que parten para manifestarse en la Plaza de la Independencia de Madrid. Foto: EFE | Daniel González.
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 21/02/2024

La llegada a Madrid de medio millar de tractores desde cinco flancos diferentes a lo largo de este miércoles está afectando al tráfico en distintos puntos de la Comunidad de Madrid y de sus accesos. A lo largo de la mañana afectará especialmente al centro de la ciudad, donde se cortarán varias vías importantes y hay convocada una manifestación a las 10:30 horas desde la Plaza de la Independencia que llegará a las 14:00 horas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Publicidad

Tráfico afectado en Madrid desde las 8:30 de la mañana a las 14:30 horas por los tractores

La llegada de los tractores a la capital está prevista lampara las 8:30 de la mañana, según ha informado el Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Desde ese momento las diferentes columnas (consulta aquí el itinerario completo de cada columna y las vías afectadas) provocarán cortes de tráfico en Vía Lusitana, Marcelo Usera, las avenidas de Menéndez Pelayo y de Logroño, la glorieta de Canillejas, Marqués de Urquijo, O’Donell, Príncipe de Vergara, Serrano y Alcalá, entre muchas otras.

Manifestación a las 10:30 horas. Sobre esa hora las cinco columnas de tractores llegarán a la Plaza de la Independencia, donde se levanta la Puerta de Alcalá y lugar desde el que deberán continuar la manifestación a pie -seguidos por 30 tractores- hasta la sede del Ministerio de Agricultura.

Los cortes de tráfico, según ha detallado el Ayuntamiento, se prolongarán aún hasta aproximadamente las 14:30 horas, cuando se espera que los manifestantes se hayan dispersado y pueda recuperarse la circulación con normalidad. 

Los cortes y tráfico lento por la gran tractorada en Madrid

Con motivo estas marchas agrícolas el tráfico se ha visto afectado desde primera hora de la mañana provocando como mínimo circulación lenta. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) recomiendan consultar el estado de las carreteras a través de sus canales habituales antes de emprender la marcha: el mapa en tiempo real del tráfico en su web, o sus comunicaciones de X (antes Twitter) en @InformacionDGT, @DGTes y boletines de radio.

Publicidad

La DGT avisa de circulación de:

  • Cortes en la A-42 a su paso por Torrejón de la Calzada, sentido Toledo y la N-VI en Alto del León hacia Segovia.
  • Además, hay dificultades en:
    La M-506 de Fuenlabrada.
    La M-208 en Mejorada del Campo.
    En la M-131 por Torrelaguna.
    En la M-113 en Ribatejada.
    En la M-603 en Alcobendas.
    En la N-VI en Puerto de León.
    En la M-419 en Torrejón de la Calzada hacia Madrid.

A las 9:00 horas de la mañana la movilización agraria con tractores en Madrid se desarrollaba sin incidentes reseñables. A las 10:00 horas se había permitido el paso a 500 tractores y registrado el corte temporal de la A-42. A las 11:00 horas la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid indicaba que no se permitió el paso a unos 150 tractores por exceder la cifra comunicada y autorizada para la manifestación. A las 12:30 horas las cinco columnas de tractores ya habían entrado en la capital y había comenzado la manifestación prevista. 

Movilizaciones en otras ciudades. Además de la gran tractorada y la manifestación hasta el Ministerio de Agricultura en Madrid, las asociaciones agrarias (ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas agro-alimentarias) han convocado movilizaciones en Gran Canaria, Murcia, Málaga, Palencia, Cáceres y Ciudad Real.

La DGT indica que en Murcia a las 13:40 se encuentra cortada la A-33 en Casas del Puerto, debido a las movilizaciones agrícolas dirección Valencia.

Publicidad

En Zaragoza, alrededor de las 11:00 horas había cortes en la autovía A-2, en el entorno de La Almunia de Doña Godina dirección Madrid. Hay más de dos kilómetros de retenciones.

Balance de detenidos. El último balance facilitado por el Ministerio del Interior sobre las movilizaciones agrarias da un acumulado desde el 6 de febrero hasta las 19:00 horas de este 20 de febrero de 51 detenidos, 3.189 denuncias administrativas y 8.945 personas identificadas.

Fuentes
  • Dirección General de Tráfico
  • Ministerio del Interior
  • Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid
  • Ayuntamiento de Madrid
Publicidad