Desde el 13 de mayo no se podrán realizar ciertos trabajos al aire libre con alerta extrema de calor

trabajo aire libre calor
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

El Consejo de Ministros aprobó en una reunión extraordinaria el pasado jueves 11 de mayo un real decreto ley en el que modifica la normativa sobre las condiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo para proteger a los empleados frente a temperaturas extremas como olas de calor y limitar las tareas de trabajo al aire libre cuando exista alerta naranja o roja por altas temperaturas.

Publicidad

A partir de este sábado 13 de mayo entrará en vigor esta modificación y, para ello, se tendrán en cuenta los datos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

[¿A partir de qué temperatura AEMET lanza un aviso naranja o rojo en cada región?]

El trabajo aire libre se limitará cuando haga calor extremo 

La disposición incluida en la norma recoge que cuando se desarrollen trabajos al aire libre que por la naturaleza de la actividad no puedan realizarse en lugares cerrados, se tendrán que tomar las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores frente a temperaturas extremas, como altas temperaturas de calor.

¿Cómo se hará? Estas medidas procederán de la evaluación de riesgos laborales, que tendrá en cuenta las características de la tarea en sí y de la persona que la desarrolle. En este sentido, incluirán la prohibición de realizar determinadas tareas durante las horas del día en las que haga más calor cuando no se pueda garantizar la adecuada protección de los trabajadores.

Asimismo, cuando la Aemet emita un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo y la prevención de riesgos laborales no asegure que el trabajador está protegido, será obligatorio adaptar las condiciones de trabajo, incluso reducir o modificar las horas de la jornada laboral.

Publicidad

Dónde se aplicará. Estas medidas frente al calor se aplicarán en todos los lugares de trabajo y también se extiende a aquellos que la normativa anterior no aplicaba: medios de transporte utilizados fuera de la empresa o centro de trabajo, así como a los lugares de trabajo situados dentro de los medios de transporte; obras de construcción temporales o móviles; industrias de extracción; buques de pesca; y campos de cultivo, bosques y otros terrenos que formen parte de una empresa o centro de trabajo agrícola o forestal pero que estén situados fuera de la zona edificada de los mismos.

El Gobierno ha decidido adelantar 15 días la puesta en marcha del plan nacional, que entrará en vigor este 15 de mayo y se mantendrá hasta el 15 de septiembre.

Más de mil personas mueren al año por el calor 

En 2022, un trabajador de 60 años murió mientras trabajaba limpiando las calles en Madrid y otro falleció en el campo en Lorca (Murcia) en plena ola de calor, con temperaturas extremas.

En España, una media de 1.312 personas fallecen al año debido a las altas temperaturas,  según el análisis de los datos comprendidos entre 2000 y 2009 llevado a cabo por la Universidad Carlos III de Madrid en su investigación Mortalidad atribuible a las temperaturas extremas en España.

Como te contamos en Newtral.es, el pasado verano fueron más de 800 las muertes atribuibles a una ola de calor, alcanzando una cifra récord desde 2018. Además, estos valores, que suelen ser registrados en agosto, se adelantaron al mes de junio.

Publicidad
Fuentes

13 Comentarios

  • Los trabajos de carga y descarga de aviones, esta incluido en esto??? Porque entonces el aeropuerto tendría que cambiar todos sus horarios

  • EL GOBIERNO DE SOCIALISMO NAZI Y CÓMPLICE EL PP, SÓLO QUEDA VOX

  • Lo que es vergonzoso que nuestra generación de más de 60 años mi caso 61 que la mayoría pertenecemos a la construcción con 40 años cotizados no nos jubilen sin que no nos penalizen

  • Si es penoso como dice la ministra, el trabajar al aire libre con calor como es mi caso en construcción, por qué no nos incluyen como los policías,actores,toreros,etc.para podernos jubilar a partir de 60 años como es mi caso ,con 40 años cotizados,y no que encima nos penalizan por trabajar demasiado?

  • Trabajo en tejados y cubiertas con soplete..soy autónomo....nos pagarán los días de calor.......me jubilare antes que un policía por ejemplo......?.....no hasta los 70 años...o más seguro....
    Tendran los autónomos jornada de 4 días ..?.....no
    Las leyes las hacen para ellos..y su beneficio....sino k paguen al autónomo los días de sol extremo y también a empleados.........eso sería lo justo......

  • los bomberos cuando trabajan

  • Perfecto solo los que trabajan. Sabran lo. mal que lo pasan ay que protegerlos

  • Y los cocineros?Deberìa estar prohibido trabajar en cocinas los meses julio y agosto.Que cada cual coma en su casa.

  • Y los cocineros?Deberìa estar prohibido trabajar en cocinas los meses julio y agosto.Que cada cual coma en su casa.

  • Y los que nos dedicamos al extendido de aglomerado en caliente, a partir de que temperatura se considera que no debemos estar trabajando?

    • El gobierno del socialismo nazi y el PP cómplice que nos asfixian y nos roban. Sólo queda VOX

  • Y en Empresas De Lavanderías o Planchas Industriales, que sucederá??

  • Tampoco se puede trabajar de artista callejero