Tras conocerse los resultados de las elecciones generales del 23 de julio, varios medios de comunicación han puesto el foco en los cambios en las cifras que se han dado en algunos municipios entre las dos últimas elecciones (23-J y 28-M). Por ejemplo, este es el caso de Torremocha de Jarama y Bustarviejo, pueblos del norte de Madrid.
En estos dos lugares, en las elecciones autonómicas del 28-M el partido más votado fue el Partido Popular, liderado por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. En cambio, en el 23-J, el grupo político de Yolanda Díaz, Sumar, fue la formación a la que votaron más ciudadanos. Algunos medios lo han publicado destacando el “curioso giro electoral” de estos dos pueblos. Pero esta situación también ha alimentado por redes sociales afirmaciones infundadas sobre un supuesto “pucherazo”.
“El extraño caso del pueblo donde ganó Yolanda Díaz tras arrasar Ayuso dispara los rumores de pucherazo”, difunden algunas publicaciones virales. También se ha compartido un vídeo que asegura que en estos municipios ha ido “muchísima gente de fuera a vivir”, y que “esto podría ser lo que ha cambiado y declinado el voto por completo”. En el caso concreto de Torremocha de Jarama, algunas publicaciones señalan que normalmente llegan “muchos profesores de fuera”, y que el día de las elecciones “hubo muchísima gente” votando, pero que los habitantes del pueblo no los conocían.
Pero como hemos podido comprobar, en estos dos municipios no ha habido un aumento significativo del censo de votantes entre el 28-M y el 23-J. Asimismo, hay que tener en cuenta que en las elecciones autonómicas se presentaron Más Madrid y Podemos con listas separadas, mientras que en las generales, Yolanda Díaz aglutinó las dos formaciones dentro de Sumar.
En Torremocha de Jarama y Bustarviejo no ha tenido lugar un aumento inusual de la población con capacidad de votar
Aunque publicaciones virales citan un supuesto aumento de población como motivo para que gane Sumar y no el PP, lo cierto es que ni Torremocha de Jarama ni Bustarviejo han aumentado de forma significativa su censo como para producir un vuelco en el resultado.
Como se puede comprobar en la página web de resultados electorales de la Comunidad de Madrid, el censo de Torremocha de Jarama para las autonómicas era de 879 personas. En cambio, en las generales había 888 inscritos. Es decir, que ha aumentado el número de habitantes con capacidad de votar en 9 personas.
En cuanto a Bustarviejo, el censo del 28-M estaba compuesto por 2.053 personas, mientras que en las elecciones generales subió a 2.071. Se trata de una diferencia de 18 personas.
Aunque el PP ganó las autonómicas de Torremocha de Jarama, la suma de Más Madrid y Podemos ya daba entonces más votos
Las publicaciones virales que comparan resultados de las elecciones autonómicas y generales de Torremocha de Jarama y Bustarviejo no tienen en cuenta que, en mayo, Sumar todavía no se había constituido como fuerza política, por lo que Más Madrid y Podemos iban separados.
Con los resultados de las autonómicas de Torremocha de Jarama se puede comprobar que el PP fue el partido más votado, con 206 votos. Pero si se suman las cifras de Más Madrid (151) y Podemos (80), ambas formaciones obtienen un resultado de 231, mayor que el de los populares el 28-M.
Con respecto a las generales, Sumar ha obtenido 198 votos en este pueblo, mientras que PP movilizó a 157 habitantes. La diferencia de nueve personas registrada en el censo no hubiera supuesto que la formación de Alberto Núñez Feijóo fuera la más votada.
En Bustarviejo, el aumento de 18 personas en el censo no ha provocado que el PP esté en segundo lugar
A diferencia de los resultados de las autonómicas de Torremocha de Jarama, en Bustarviejo la suma de Más Madrid y Podemos no superó el 28-M al Partido Popular.
En este municipio, el PP también fue el partido más votado, con un total de 541 votos. Más Madrid obtuvo 340, y Podemos 188. La suma de ambos datos, 528, no supera al número de votos obtenido por la formación de Isabel Díaz Ayuso.
En cualquier caso, la diferencia que se ha producido en el censo entre ambas convocatorias electorales, de 18 personas, no ha provocado un “vuelco”, como aseguraban publicaciones virales. El 23-J, Sumar obtuvo 520 votos y PP, 468, por lo que hay una distancia de 52 votos.
Mientras que en un pueblo disminuye la participación, en otro aumenta
La conclusión que sí puede obtenerse de los resultados de las elecciones autonómicas y generales de los pueblos madrileños de Torremocha de Jarama y Bustarviejo es que en un municipio ha aumentado el número de personas que ha votado entre el 28-M y el 23-J, mientras que en otro ha disminuido.
En Torremocha de Jarama votaron 628 personas en las elecciones autonómicas de mayo, y se abstuvieron 251. En cambio, en julio acudieron al colegio electoral menos personas (623), y se abstuvieron más (269).
Por el contrario, 1.500 habitantes de Bustarviejo acudieron a las urnas el 28-M y 553 se abstuvieron. Y en el 23-J hubo más participación (1.563) y menos abstención (508).
[Los bulos que cuestionan el resultado de las elecciones del 23-J]

0 Comentarios