En qué consiste el toque de queda decretado en Los Ángeles y cuáles son sus excepciones

En qué consiste el toque de queda decretado en Los Ángeles y cuáles son sus excepciones
Policías de Los Ángeles junto a miembros de la Guardia Nacional. Foto: Caroline Brehman | EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, decretó este martes el toque de queda en el centro de la localidad californiana desde las 8:00 pm hasta las 6:00 am y en adelante, para “detener” a los violentos “que se están aprovechando de la caótica escalada del presidente”.

Publicidad
  • “La violencia y los saqueos socavan nuestro objetivo de proteger a las familias y conducen al caos”, ha dicho Bass, advirtiendo que “no se tolerará ningún daño a nuestra ciudad y los individuos afectados serán procesados”.

Contexto para entender los disturbios. Varias redadas antiinmigrantes ocurridas en Los Ángeles el pasado 6 de junio por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), desembocaron en protestas de activistas y miembros de la comunidad. 

Con el paso de las horas y las acciones de algunos violentos, la situación escaló y se agravó más tras el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional por parte de Trump en contra del criterio del gobernador de California, Gavin Newsom, que lo ha denunciado por considerarlo “ilegal”

¿Cuándo es el toque de queda? Fue emitido el 10 de junio en la franja horaria de 08:00 pm a 06:00 am de la mañana siguiente y seguirá vigente “en adelante hasta que se levante”, según informan fuentes oficiales.

¿Dónde se ha impuesto el toque de queda? Esta restricción afecta al área delimitada por las autopistas 5, 10 y 110 hasta la autopista 110 y la autopista 10 hasta donde se unen las autopistas 110 y 5, como se muestra en el mapa.

Publicidad

Mapa elaborado por las autoridades de Los Ángeles

¿A quién afecta el toque de queda? Todos los ciudadanos de la zona afectada deberán acatar este toque de queda, a no ser que se encuentren dentro de una de las excepciones.  

  • Excepciones al toque de queda en Los Ángeles. No estarán afectados por el toque de queda las fuerzas del orden, el personal de emergencia y médico o los periodistas que estén cubriendo las protestas. Tampoco les aplicará esta limitación de movimiento a los residentes de la zona afectada o las personas que estén viajando desde y hasta el trabajo. 
  • Los sin techo en Los Ángeles. Este toque de queda no se aplicará tampoco a las personas que están en situación de sinhogarismo. Como explican desde la ONG Los Angeles Mission, en 2024 se estimó que 75.518 personas vivían en la calle en el condado.

Recomendaciones. Las autoridades recomiendan que “se evite la zona” si no se “vive o trabaja en el centro de Los Ángeles”. Y la alcaldesa Bass recuerda que “la policía arrestará a las personas que violen el toque de queda y serán procesadas”.

Publicidad
  • De hecho, la policía asegura que han llevado a cabo arrestos masivos porque varios grupos permanecieron en las calles a pesar del toque de queda, como recoge Reuters. Anteriormente, la policía ya había informado del arresto de 197 personas el martes, más del doble del total de arrestos hasta la fecha.

Se extienden las protestas. Las protestas han comenzado a extenderse por todo el país, y se esperan más manifestaciones. Desde Seattle y Austin hasta Chicago y Washington, D.C., los manifestantes han coreado consignas, portado pancartas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y han paralizado el tráfico en las avenidas del centro y frente a las oficinas federales, según recoge Associated Press.

Fuentes

1 Comentarios

  • Ya he escrito un mensaje sobre esto en otro sitio. Yo soy de los que piensa que la política migratoria de Trump es excesivamente dura, incluso injusta por ejemplo con los refugiados venezolanos, pero en democracia hay formas pacíficas y legales de presionar. Se pueden hacer manifestaciones, huelgas o boicots que entran dentro de lo que se puede aceptar en una democracia.
    Pero esto de llevar a EEUU al borde del caos, que parece que es lo que está tratando de hacer la oposición, no tiene justificación.
    Podría ser incluso peor: leí hace años que se habían hecho encuestas: el 40% de lo habitantes de EEUU creía posible una guerra civil. ¿Tan importante es el tema de los inmigrantes para arriesgarse a una guerra civil?¿No se puede presionar a Trump de otra manera?