El falso tuit de Toni Cantó sobre la evolución del volcán y los “movimientos seísmicos”

tuit falso Toni Canto volcán movimientos seismicos
Tuit atribuido a Toni Cantó: “Siguiendo atentamente la evolución volcanológica y los movimientos seísmicos que puedan producirse”.
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un supuesto tuit, falso, de Toni Cantó sobre la erupción del volcán de La Palma. El mensaje contiene faltas de ortografía y habla de movimientos “seísmicos”, pero está manipulado, como ha indicado el director de la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid en su cuenta de Twitter.

Publicidad

Toni Cantó confirma que el tuit sobre el volcán es falso

El actor y político Toni Cantó ha desmentido a través de su cuenta oficial de Twitter que el tuit sea real. “Es un tuit falso”, ha respondido a un usuario que había compartido la imagen y que posteriormente la ha borrado.

El tuit no existe

Por otro lado, hemos hecho una búsqueda avanzada en la cuenta oficial de Twitter del político y actor y no hemos encontrado ningún tuit parecido. Además, hemos revisado si el tuit fue publicado y almacenado en la herramienta WayBack machine, que guarda versiones archivadas de páginas web, y tampoco hemos encontrado el supuesto mensaje. 

Tampoco hay rastro en buscadores de que otros usuarios hayan interactuado, respondido, citado o compartido el tuit, algo que dejaría rastro incluso si el autor de una determinada publicación decide borrarla posteriormente.

Otros tuits manipulados

No es la primera vez que verificamos un tuit falso de un personaje público, son muy habituales este tipo de manipulaciones cuando se producen acontecimientos importantes o está muy activo un tema de actualidad. En relación a la crisis de la erupción del volcán de La Palma se han viralizado otros tuits, como por ejemplo este de Anabel Alonso en que culpa al cambio climático de la erupción. 

Otro ejemplo reciente es este falso tuit de la periodista y escritora Elisa Beni justificando a “unos niños expulsados por violar a una chica”. 

Publicidad

No existe ningún registro de que el tuit se haya publicado. Además, la periodista ya aseguró en 2019 que “se trataba de una falsificación”, algo que también ha vuelto a desmentir recientemente. 

Otro falso tuit que se viralizó hace unas semanas es este del ministro de consumo, Alberto Garzón en el que afirmaba que en Cuba “los manifestantes deben ser reprimidos”.

En primer lugar, el supuesto tuit supera los 280 caracteres, por lo que no puede ser un contenido publicado en la red social. Por otro lado, hicimos una búsqueda avanzada y revisamos todos los tuits de Garzón en los que aparecía la palabra “Cuba” y el supuesto tuit tampoco apareció. Utilizando también la herramienta WayBack Machine, hemos podido comprobar que la fotografía del supuesto tuit no aparece en ningún archivo de 2021.

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también sufrió el montaje de varios tuits, en esta ocasión criticando a Cristina Cifuentes por el ‘caso Máster’. Sin embargo desde el Ministerio de Trabajo nos aseguraron que la ministra “jamás escribió dichos tuits”.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso