Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela oficializando su tercer mandato

Tiempo de lectura: 2 min

Nicolás Maduro ha tomado posesión del cargo de presidente de Venezuela este viernes, haciendo oficial su tercer mandato (2025-2031) entre protestas y acusaciones de fraude electoral por la oposición. 

Publicidad

La toma de posesión. Maduro ha sido proclamado presidente de Venezuela ante el Parlamento: “Juro por mi vida”, ha sentenciado. Lo ha hecho prácticamente en soledad, sin la presencia de altos cargos internacionales. España tampoco ha estado presente en el acto. 

“Venezuela está en paz. Este acto es posible porque Venezuela está en pleno ejercicio de su soberanía popular y de su independencia nacional”, ha expresado Maduro después de que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea, le colocara la banda presidencial alrededor de las 16:00 h (las 11:00 h en Caracas).

  • “Esta es la historia de la resistencia heroica contra todas las formas de dominación, contra todos los imperialismos”, ha proseguido refiriéndose a Europa y Estados Unidos. “Que nadie se confunda con el pueblo, somos guerreros, pero garantizamos la paz y la soberanía nacional, por siempre”.
  • Reiterando su compromiso con la Constitución de Venezuela, Maduro ha recordado a Hugo Chávez en su discurso presidencial: “He jurado como lo he hecho en todos estos años de compromiso de lucha. Juré ante él lealtad absoluta. A él, a su lucha y a sus sueños”.

Mientras que Maduro tomaba posesión, las calles de Venezuela se han llenado de protestas. 

Publicidad

Las elecciones. El 28 de julio de 2024 el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó vencedor a Nicolás Maduro de las elecciones presidenciales con un 51,2% de los votos, resultados que ratificó posteriormente el Tribunal Supremo venezolano. 

  • Edmundo González, líder de la oposición, se declaró posteriormente ganador, asegurando que la ciudadanía le otorgó el 67% de los votos, acusando a Maduro de cometer fraude electoral. 
  • Posteriormente, el régimen emitió una orden de detención contra González y España le concedió asilo político. 
  • Por su parte, Maduro ha tomado posesión sin haber mostrado las actas que demuestran su victoria, a pesar de que la comunidad internacional le emplazó a hacerlo. 
Publicidad
Fuentes
  • Asamblea Nacional de Venezuela