El presunto asesino de una comerciante en Tirso de Molina (Madrid) es español, según fuentes policiales

Establecimiento donde una mujer de 61 años fue apuñalada el 3 de julio de 2024. / Daniel González. EFE. El presunto asesino de una comerciante en Tirso de Molina (Madrid) es español según fuentes policiales
Establecimiento en Madrid donde una mujer de 61 años fue apuñalada el 3 de julio de 2024. / Daniel González. EFE
Tiempo de lectura: 5 min

El pasado 3 de julio una mujer de 61 años fue asesinada en su tienda situada en el barrio Tirso de Molina, en Madrid. Según algunos de los mensajes que circularon en redes sociales, el autor fue un hombre “magrebí”, o “argelino”. Estas afirmaciones han sido difundidas o compartidas, entre otros, por la empresa Desokupa o el líder de Vox, Santiago Abascal

Publicidad

Poco más de 24 horas después, el presunto autor era detenido por la policía, junto a una mujer también supuestamente relacionada. Pero, según han afirmado fuentes policiales a Newtral.es, ambos son de nacionalidad española y nacidos en España.

El asesino de la comerciante en el barrio madrileño de Tirso de Molina no era magrebí ni argelino

El asesinato ocurrió a la una y cuarto de la tarde del pasado lunes 3 de julio. Un hombre y una mujer entraron en la tienda de Concha, especializada en uniformes de trabajo, e intentaron atracarla. Según informa El País, el hombre forcejeó con la víctima y acabó asestándole cuatro puñaladas. Cuando llegaron los policías y los sanitarios del Samur, iniciaron las maniobras de reanimación, pero la mujer murió poco después. 

Tras el suceso, empezaron a circular mensajes por redes sociales afirmando que el asesino de la comerciante de Tirso de Molina era un inmigrante magrebí o argelino. “Hoy un argelino ha apuñalado a la dueña de este establecimiento. Ella ha fallecido”, publicaba la empresa Desokupa en su cuenta de Instagram, haciéndose eco de un mensaje de un usuario. 

Santiago Abascal también citó un tuit de un sitio web que tenía como titular: “Un magrebí asesina a puñaladas a una mujer de 61 años en el interior de su tienda del centro de Madrid”. “Ni Sánchez ni su vicepresidenta se acordarán de esta mujer. No habrá minutos de silencio, ni portadas, ni programas especiales…Solo Vox se acuerda de que hay españoles que están sufriendo el disparate migratorio avalado por todos los partidos”, comentaba en su cuenta de Twitter el líder de Vox. 

Sin embargo, el 4 de julio la policía arrestó al presunto autor, junto a una presunta cómplice y, según han afirmado fuentes de la investigación a Newtral.es, los dos son españoles. “Ambos detenidos son españoles y tenían antecedentes de robo con violencia”, señalan fuentes policiales sobre el asesinato en Tirso de Molina. Además, subrayan que la nacionalidad es de nacimiento.

Publicidad

Investigación bajo secreto

Tras conocer la noticia, Abascal admitió en una entrevista en Telecinco que se equivocó al asumir que el asesino de la comerciante de Tirso de Molina era magrebí, según informó Europapress, pero a la fecha de publicación de este artículo, no ha borrado su publicación en Twitter

El autor material del delito fue el hombre, acompañado por la mujer, “pero aún se sigue investigando y la investigación está bajo secreto”, según la Policía Nacional. Pasarán a disposición judicial a lo largo del día de mañana. 

La detención se produjo a escasos metros del cruce de la calle Atocha con Relatores, cerca de la misma plaza Tirso de Molina donde se encontraba el establecimiento. La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo V de Homicidios, de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Madrid.

Publicidad

La Fiscalía General del Estado está investigando si los comentarios pueden tipificarse como un delito de odio

La Fiscalía General del Estado está analizando si los contenidos que se han difundido en redes sociales afirmando que los asesinos de Tirso de Molina son magrebíes “pueden encajar en algún supuesto delito de odio”, como ha declarado a Newtral.es. En caso de que sí, se derivaría entonces a la fiscalía correspondiente porque la general “no puede llevar a cabo procedimientos”, agrega. 

Los delitos de odio se tipifican en el artículo 510 del Código Penal, y la misma fiscalía publicó una circular en 2019 para interpretar este epígrafe. “Hay conductas que pueden ser reprobables o condenables a nivel social, como los insultos racistas, que no pueden castigarse penalmente”, declara la Fiscalía General del Estado a Newtral.es. “Para tipificar una conducta como delito de odio tienen que darse unas circunstancias muy concretas, por eso en este caso aún se está investigando si estos comportamientos pueden encajar o no en lo especificado en el Código Penal. La fiscalía no puede ir más allá de la ley”, añade.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de la Policía Nacional
  • Declaraciones a Newtral.es de la Fiscalía General del Estado
  • ‘El País’
  • Europapress
  • Tuit de la Policía Nacional
  • Código Penal
  • Circular 7/2019, de 14 de mayo, de la Fiscalía General del Estado
El presunto asesino de una comerciante en Tirso de Molina (Madrid) es español, según fuentes policiales
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.