Un mensaje difundido a través de redes sociales asegura que una empresa pública llamada “Tirasa”, supuesto acrónimo de “Tierras Raras SA”, habría contratado a Álvaro García Ortiz —condenado recientemente por revelación de datos reservados sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso— con un sueldo de más de medio millón de euros anuales tras su cese como fiscal general del Estado.
Sin embargo, no existe ninguna empresa pública con este nombre y tampoco hay constancia de que García Ortiz haya sido contratado por ninguna compañía con participación estatal.
El bulo. “El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana el cese de Álvaro García Ortiz como fiscal general y su nombramiento como presidente y director general de la empresa Tirasa (Tierras Raras SA), empresa propiedad al 100% del Estado, con un sueldo de 550.000 euros”, afirman multitud de publicaciones en X, Facebook o Instagram (1, 2, 3, 4, 5, 6) enviadas al servicio de verificación por WhatsApp de Newtral.es.
Datos. En el Registro Mercantil solo existe una empresa con el nombre “Tirasa”, pero se trata de una SL —no de una SA— que está registrada en Palma de Mallorca y que no tiene ninguna participación estatal. Esta sociedad tiene un único administrador, un ciudadano llamado Jaime Mora Cerda.
Además, esta sociedad no se dedica a la explotación de tierras raras, ya que su objeto social declarado en el Registro Mercantil es la “construcción completa, reparación y conservación de edificaciones”, además de la “elaboración de obra en piedra” y la “propiedad inmobiliaria”.

Las empresas con participación estatal forman parte de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). En su registro no aparece ninguna empresa llamada “Tirasa” o “Tierras Raras SA” con participación del Estado.
Asimismo, en el BOE no aparece ningún nombramiento de Álvaro García Ortiz como presidente o director general de esta supuesta empresa.
Por tanto, es falso que una supuesta compañía de propiedad estatal llamada “Tirasa” haya fichado al exfiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como presidente o director general, ya que no existe ninguna empresa de propiedad pública o con participación estatal con este nombre.
