El destino de TikTok llega al Tribunal Supremo de Estados Unidos en un debate entre libertad de expresión y seguridad nacional

tiktok supremo estados unidos
Varias personas esperan a los argumentos orales en el caso TikTok en el Tribunal Supremo en Washington, DC. EFE/EPA/SHAWN THEW
Tiempo de lectura: 3 min

Los magistrados del Tribunal Supremo parecen inclinados a respaldar la ley que obliga a TikTok a desligarse de su empresa matriz, la china ByteDance, antes del 19 de enero o quedar prohibida en Estados Unidos. Así se desprende de las transcripciones de la vista oral del pasado viernes. 

Publicidad
  • Contexto. Este viernes 10 de enero, el Supremo convocó una vista oral para analizar el caso, tras el recurso de ByteDance contra la ley. 
  • Si la ley entra en vigor, lo hará un día antes de que se produzca el relevo en la Casa Blanca y el presidente demócrata Joe Biden ceda su puesto al republicano Donald Trump.
  • TikTok sostiene que cerca de 170 millones de estadounidenses, más de la mitad de la población del país, utilizan su plataforma para entretenerse o informarse.

Los argumentos de TikTok. Como se desprende de la transcripción de la vista oral, el equipo de abogados de la plataforma —encabezado por Noel Francisco— ha sostenido que si la ley llega a entrar en vigor, se vulnerará la libertad de expresión de millones de personas, un derecho protegido por la primera enmienda de la Constitución estadounidense.

Los argumentos de los jueces. Aunque varios magistrados expresaron su preocupación por la posibilidad de que la ley entrara en conflicto con la primera enmienda, la mayoría se mostraron convencidos de que el objetivo de la norma no era socavar los derechos de expresión, sino su propiedad controlada por China.

Publicidad
  • John Roberts, el presidente de la corte, se ha preguntado si “se supone que tenemos que pasar por alto que la empresa matriz está, de hecho, sujeta a hacer trabajos de inteligencia para el Gobierno chino. Me parece que estamos haciendo caso omiso de lo que más preocupa al Congreso en torno a esto, que es la manipulación china del contenido y la obtención y cosecha (por parte de China) de datos” estadounidenses.
  • La magistrada progresista Elena Kagan, ha considerado que la ley “solo se dirige contra esta empresa extranjera, que no tiene derechos protegidos por la primera enmienda” de la Constitución estadounidense.
  • El juez conservador Brett Kavanaugh ha argumentado que “el Congreso y el presidente estaban preocupados porque China estaba accediendo a información sobre millones de estadounidenses”, unos datos que podrían utilizarse “para desarrollar espías, para convertir a personas, para chantajear… personas que dentro de una generación estarán trabajando en el FBI, en la CIA o en el Departamento de Estado”.
  • El magistrado conservador, Neil Gorsuch, sin embargo, ha sido uno de los pocos en considerar los argumentos de los abogados de TikTok. Ha definido de “paternalistas” las razones del Gobierno para prohibir la plataforma si continúa en manos chinas.
  • La fiscal general, Elisabeth Prelogar, ha manifestado por su parte que “el control de TikTok por parte del gobierno chino supone una grave amenaza para la seguridad nacional” y “que el gobierno chino podría convertir TikTok en un arma en cualquier momento para perjudicar a Estados Unidos”.
Publicidad
Fuentes
  • Transcripción de la vista oral en el Tribunal Supremo
  • Reuters

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.