TikTok elimina cuentas de medios rusos en Estados Unidos por “operaciones de influencia encubiertas”

TikTok elimina medios rusos
Tiempo de lectura: 2 min

La red social TikTok anunció el pasado lunes que ha eliminado las cuentas pertenecientes a los medios de comunicación estatales rusos Rossiya Segodnya y TV-Novosti (que gestiona Russia Today) por participar en lo que denomina “operaciones de influencia encubiertas” dentro de la app

Publicidad
  • Como te contamos en Newtal,es, la empresa matriz de Facebook e Instagram, Meta, vetó este mismo septiembre a Russia Today y a otras cadenas rusas controladas por el Kremlin por “actividad de interferencia extranjera”. 

La prohibición. Estas cuentas ya estaban restringidas para los usuarios de la Unión Europea y el Reino Unido. Esta nueva decisión afecta a las cuentas del público de Estados Unidos, tomada con el fin de “proteger a la comunidad de TikTok durante las elecciones” que se celebran en el país el próximo 5 de noviembre, según informa TikTok en un comunicado. 

Por qué. TikTok se justifica en que las cuentas han violado sus pautas comunitarias, en particular su prohibición de publicar contenido engañoso: “No aceptamos su contenido en nuestro feed ya que intentamos limitar los intentos de influir en audiencias extranjeras sobre temas de eventos y asuntos globales”. Desde la red social explican que las han desmantelado, entre otras cuestiones, porque son “medios controlados por el Estado” ruso.

  • No es la primera vez que TikTok toma esta decisión. En agosto de 2024 eliminaron otros cinco perfiles, sumándose a las 7.792 cuentas que TikTok ha decidido vetar por estos motivos. 

Eliminación permanente. Las cuentas asociadas a estos medios de comunicación estatales rusos quedan bloqueadas permanentemente, según informan fuentes de la aplicación de vídeos a NBC News.

Publicidad

[“Náuseas” por CO2 o más casas con vistas al mar: la desinformación climática en la conversación entre Trump y Musk] 

(*) Newtral.es colabora con TikTok dedse 2020. Trabajando junto a la plataforma para reducir la difusión de información falsa. Asesoramos a la compañía en cómo implicar a los usuarios en la labor de reducir la desinformación y la divulgación de contenido no verificado. Aquí puedes leer más sobre esta colaboración.

Fuentes
  • TikTok
  • NBC News
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Absurdo e injusto. Como persona reflexiva, informada y libre, lo que quiero es que me influyan y que lo hagan bien, con buena información, con información diferente, con otro punto de vista, etc.. Tik Tok no tiene derecho a hacerlo y menos aún el Estado apestado profundo que nos gastamos y que odia la libertad de expresión real. ¿Cómo sabemos que esos medios rusos -a los que seguimos tenemos acceso a pesar de todo- no estaban diciendo algo que el público tenía derecho a saber con respecto a los crímenes cometidos por el Estado gringo?