Una captura de pantalla del diario español La Razón con el título “Tijeretazo en Italia: se eliminan 230 diputados y 115 senadores” se ha compartido multitud de veces en Facebook y WhatsApp desde marzo de 2022. Si bien la información es verdadera, no es actual. Se trata de una publicación del 8 de octubre de 2019 que reseña la aprobación de una ley que recorta el número de diputados y senadores en Italia a partir de la legislatura que se conformará tras las elecciones generales, previstas antes del 28 de mayo de 2023.
“Pasar este mensaje a toda la gente que podáis y que sea un grito para hacerlo también en España”, dice un el texto sobrepuesto a la captura de pantalla. Algunos usuarios de Facebook acompañan la imagen con comentarios como “y en este dormido país llamado España cuándo vamos a despertar y abrir los ojos”. Otros nos han preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp si es un bulo.
La medida se aprobó en Italia a través de un referéndum
La noticia de La Razón del 8 de octubre de 2019 explica la aprobación en el Parlamento de una ley de reforma a los artículos 56, 57, y 59 de la Constitución para reducir el número de puestos políticos en el Parlamento. El cambio contó con 553 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, según el Departamento de Reformas Institucionales del Gobierno italiano.
Previo a la votación en el Parlamento, el 8 de octubre de 2019, los italianos fueron llamados a un referéndum en el que se les consultó si estaban de acuerdo o no en que se recortara el número de las representaciones en las cámaras parlamentarias. De acuerdo con el Sistema Integrado de Difusión de Datos Electorales, 17.913.259 electores marcaron sí el 20 de septiembre de 2019, lo que representó el 69.96% de los votos totales.
La reducción del número de parlamentarios entrará en vigor en la próxima legislatura de 2023 y “requerirá un ajuste muy modesto de la legislación electoral sin alteración alguna del actual sistema electoral”, señala el Gobierno italiano. Dicha reforma fue impulsada por el Movimiento 5 Estrellas (M5E), cuyo actual presidente es Giuseppe Conte, exprimer ministro de Italia.
Las elecciones en Italia están previstas para antes del 28 de mayo de 2023, setenta días después del vencimiento de la legislatura actual el 23 de marzo de 2023. El actual primer ministro, Mario Draghi, descartó, el pasado 11 de febrero de 2022, postularse para las próximas elecciones.
“Tijeretazo en Italia” de políticos usado en un bulo sobre la COVID
En abril de 2020, en plena pandemia de COVID-19, los usuarios de las redes sociales compartieron la imagen del diario La Razón de 2019 para asegurar que “Italia rebajó el número de políticos por la crisis del COVID-19”. Sin embargo, se trataba de un desinformación que verificamos en Newtral.es ya que dicha medida no guardaba ninguna relación con la pandemia.

Fuentes:
- Departamento de Reformas Institucionales del Gobierno italiano
- Parlamento italiano
- Sistema Integrado de Difusión de Datos Electorales
- Archivo de La Razón
- EuropaPress
- Verificación de Newtral.es en abril de 2020