El tiempo en el puente de diciembre: AEMET prevé lluvias en el norte aunque las temperaturas serán más “altas” de lo normal

noviembre cálido
Fuente: Juan Gonzalez (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

El puente de diciembre de 2023, está a la vuelta de la esquina. La festividad de la Constitución española y la de la Inmaculada Concepción cae en los días 6 y 8 de diciembre, respectivamente, y constituyen el último puente antes de empiezan las vacaciones de Navidad y se termine el año. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) predice que el tiempo para el puente de diciembre supondrá lluvias abundantes en algunas zonas de España. 

Publicidad

Durante la próxima semana, según las predicciones de la AEMET, llegarán frentes asociados a borrascas atlánticas que dejarán lluvias abundantes en amplias zonas de la Península, sobre todo en el noroeste peninsular especialmente en Galicia. 

Las temperaturas, por su parte, tenderán a aumentar “en el conjunto de la semana”, pudiendo alcanzar los 20 grados en zonas del cantábrico y los 15 grados en puntos del mediterráneo el miércoles y el jueves, por lo que serían “altas” para la época, según la AEMET. 

Qué tiempo hará al empezar la semana: domingo y lunes 

  • El domingo 3 de diciembre, previo al puente de diciembre, el tiempo estará marcado por lluvias significativas en el oeste de Galicia, y a lo largo del día se extenderán a Asturias y oeste de Castilla y León. Además, habrá un nuevo descenso de las temperaturas nocturnas por lo que las heladas serán intensas en buena parte de las dos mesetas, donde según la AEMET podrán registrarse hasta menos 4 grados en páramos de la zona centro y hasta menos 6 grados bajo cero en zonas de los Pirineos. 
  • El lunes 4, seguirá habiendo precipitaciones en buena parte del territorio debido a un sistema frontal que seguirá avanzando hacia el interior de la Península. Pero en cuanto a las temperaturas, las mínimas serán las que registren una mayor subida, que podría ser de hasta seis u ocho grados, con heladas acotadas en zonas de montaña. 

¿Dónde lloverá menos? Al contrario, el Mediterráneo quedará al “margen” de las precipitaciones, donde serán “débiles y ocasionales”. Asimismo, tampoco se prevé que llueva en Baleares

En general, como señala Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, las precipitaciones irán “remitiendo” conforme pase el frente, pero persistirán en Galicia y en las comunidades cantábricas. 

Publicidad

Qué tiempo hará durante los festivos del puente de diciembre

Martes 5 de diciembre. Este día y con cierta incertidumbre, el puente de diciembre dejará un tiempo más estable en general, según informa Rubén del Campo.

  • Podría llover en puntos de Galicia y extremo norte, sin descartar zonas del oeste peninsular, pero “será un día tranquilo” y las temperaturas no experimentarán cambios significativos.

Miércoles 6 de diciembre. Ya en el inicio de los días festivos del puente de diciembre se prevé que habrá cielos nubosos en buena parte del oeste peninsular, con lluvias abundantes en Galicia y temperaturas templadas sin heladas (salvo en zonas de montaña). 

  • A lo largo de los siguientes días, estas lluvias podrían volver a extenderse a otros puntos, sobre todo en el noroeste, como en Asturias, Castilla y León y norte de Extremadura. 
  • En el resto de zonas se esperan precipitaciones más débiles y ocasionales, “y no parece que vayan a llegar a ni a la vertiente mediterránea ni a Baleares”. 
Publicidad

El jueves 7 de diciembre, podrían superarse los 15 grados de temperatura máxima en buena parte del centro, este y sur de la península. No se descarta que se llegue a los 20 grados en zonas del cantábrico y a los 15 grados en puntos del mediterráneo. 

Fuentes
  • Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)