Lluvias generalizadas en la Península antes de una subida de las temperaturas en el final del puente de diciembre

tiempo puente diciembre
Fuente: Paco Paredes (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que este jueves y viernes 8 de diciembre se darán lluvias generalizadas en buena parte del territorio español, antes de dar paso a un tiempo anticiclónico acompañado de un aire más cálido. Este anticiclón “dejará temperaturas de hasta 25 grados en zonas del Mediterráno y el Cantábrico”, y favorecerá que en los últimos días del puente de diciembre con un “ambiente muy templado” para la época del año.

Publicidad

Así, tras las precipitaciones, que serán especialmente fuertes en Galicia, los termómetros marcarán valores entre 5 y 10 grados superiores a los normales para estas fechas, como ha explicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, que ha señalado que estas temperaturas son más bien propias la segunda quincena de octubre. 

[Guía para consultar el estado de las carreteras en España antes de un viaje]

  • Un dato. Este jueves ha amanecido con heladas en puntos del interior de la Península: en localidades del Valle del Pirineo como Benasque ( Huesca), se ha bajado hasta cinco grados bajo cero, y en la localidad de Molina de Aragón (Guadalajara) se ha llegado hasta cuatro grados bajo cero. 

Qué tiempo hará durante el puente de diciembre: jueves y viernes 

Jueves 7 de diciembre

Lluvias generalizadas, especialmente en Galicia. La predicción de la Aemet apunta que el fenómeno más destacado de este jueves son las lluvias, provocadas por un sistema frontal “bastante activo” asociado a una borrasca atlántica. 

Publicidad
  • Aunque estas lluvias se producirán en casi todo el territorio peninsular, será en Galicia donde serán más “abundantes e intensas”. 
  • Además, en el extremo suroeste de esta comunidad “el peligro va a ser importante”, de acuerdo con Rubén del Campo, ya que  podrían acumularse más de 80 litros por metro cuadrado en tan solo 12 horas “y eso es mucha lluvia incluso para Galicia”. 

Por el contrario, en el área del Levante las lluvias serán escasas y probablemente no llegarán al extremo sureste del territorio. 

Especial atención a las rachas de viento y subida de cota de nieve. El portavoz de la Aemet ha señalado también que hay que poner atención al viento, que será fuerte en el tercio norte, sobre todo en zonas de costa y de montaña. 

  • Por otro lado, la cota de nieve subirá “de manera considerable”, aunque solo nevará en cumbres por encima 2.000 metros. 

Viernes 8 de diciembre 

Publicidad

Este día, según la Aemet, las lluvias van a continuar en buena parte de la península, así como en Baleares, aunque irán remiti endo a lo largo del día, salvo en el extremo norte. 

  • Un fenómeno raro para diciembre. No se puede destacar que las lluvias vayan acompañadas de tormenta e incluso de alguna granizada en puntos de Galicia y del interior oriental peninsular. Y según explica la agencia, esto es “poco habitual” en diciembre, “pero la inestabilidad atmosférica reinante será suficiente como para que pueda ocurrir”. 
  • Tampoco se descarta que estas precipitaciones sean fuertes en el Cantábrico oriental, Pirineos y en Baleares

Viento intenso y cota de nieve. Como el día anterior, el viento seguirá  soplando con intensidad en los tercios norte y este del país de la península, con un “mal estado de la mar en general”. 

  • El viernes la cota de nieve sufrirá un descenso de hasta unos 1.200 metros en los Pirineos, a diferencia de la Cordillera Cantábrica, donde la nieve se situará por encima de 2.000 metros. 

Las temperaturas mínimas suben. Ya finalizando el día, se prevé que las temperaturas nocturnas (mínimas) subirán en el norte y en el este de la Península y en Baleares, a diferencia de las diurnas, que bajarán especialmente  en el este y en la mitad sur. 

Publicidad

Qué tiempo hará durante el fin de semana: tiempo cálido para la  época

Sábado 9 de diciembre 

 La Aemet prevé para los últimos días del puente de diciembre una subida de temperaturas tanto nocturnas como diurnas.

  • De esta forma, la subida en el extremo norte de la península podrá ser de hasta cuatro o cinco grados con respecto al día anterior. 
  • Las heladas desaparecerán, y en puntos del cantábrico y del litoral mediterraneo se superarán los 20 grados. 
  • Incluso se podría llegar a 23 grados en ciudades Valencia o Málaga. 

Habrá lluvias en Galicia. A pesar de este tiempo más templado, las precipitaciones seguirán “aún con acumulados importantes” en Galicia. 

  • También lloverá, aunque en menor medida, en puntos del Cantábrico y Pirineos, sin descartar el norte de Castilla y León. 
  • Podrán formarse bancos de niebla en zonas bajas del interior peninsular, que reducirán la visibilidad. 

Domingo 10 de diciembre 

El domingo será, según informa Rubén del Campo, “una jornada anormalmente cálida para la época”, con valores entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en buena parte del norte y este del territorio, quedando acotadas las lluvias en Galicia y zonas próximas

  • Así, la subida continuará, además, de manera “acusada” en la mayor parte de la península y Baleares, llegando a superar los 20 grados en el Mediterráneo y rozando los 25 grados en ciudades como Valencia o Murcia. 

Solo en zonas del oeste y centro de la península las temperaturas serán más acordes para la época del año, donde podrían darse una “abundante” nubosidad baja con niebla.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.