Las listas de espera para el especialista en Galicia se redujeron en 15 días en el último año pese a lo que dice Sánchez

tiempo espera consulta Galicia
Foto: J. J. Guillén (EFE)
“En Galicia el tiempo medio de espera para ver a un especialista ha aumentado casi un mes”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en su comparecencia del 12 de noviembre en el Congreso que “en Galicia el tiempo medio de espera para ver a un especialista (para consulta) ha aumentado casi un mes” (a partir del minuto 1:02:11), sin precisar un periodo concreto.

  • “Allí donde gobierna la derecha con el apoyo de la ultraderecha: debilitamiento y venta de la sanidad pública (…) lo que quieren es que las listas de espera se alarguen más de lo humanamente aceptable” (minuto 1:03:28), añadió.

  • Lo dijo para criticar la gestión sanitaria de las comunidades gobernadas por el PP, pese al impulso económico del Gobierno central para “reforzar los servicios públicos” en los territorios. Hemos preguntado al equipo del presidente por su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.

Es engañoso, ya que, aunque hay datos que van en esa dirección, no son los que dice Sánchez. El tiempo medio de espera para una consulta en Galicia aumentó en 15 días con respecto a 2021, un año antes de que el popular Alfonso Rueda gobernase, pero en los últimos 12 meses se redujo en 15 días, según los datos de la Consellería de Sanidade. 

  • Rueda asumió la presidencia en mayo de 2022, un mes antes de que se publiquen los datos de listas de espera (junio y diciembre de cada año). Si hacemos la comparación con respecto a esa fecha, el tiempo medio de espera en Galicia para una consulta aumentó en dos días y medio, no en “casi un mes”, como dice Sánchez.
  • Además, Rueda gobierna sin el apoyo de Vox, pese a lo que dice el presidente del Gobierno; consiguió mayoría absoluta en los comicios de 2024 y heredó en 2022 los 41 diputados de Alberto Núñez Feijóo en el Parlamento de Galicia.

En el último año, el tiempo medio de espera para una consulta con el especialista pasó de los 71,6 días en junio de 2024 (página 1) a los 57,3 días en junio de 2025 (página 1), según el Servicio Galego de Saúde (Sergas). También bajó con respecto a diciembre de 2024.

  • Esto también se puede comprobar con los datos del Ministerio de Sanidad: el tiempo de espera pasó de los 72 días en junio de 2024 (página 15) a los 57 en junio de 2025 (página 14).
  • Más allá de las consultas, el tiempo medio de espera en Galicia para una operación también se redujo, en este caso, en dos días durante el mismo periodo (páginas 8 de cada documento).

Con respecto a 2022. Si comparamos el último dato (junio de 2025) con el de junio de 2022, un mes después de que Alfonso Rueda asumiera la presidencia, los pacientes tuvieron que esperar unos dos días y medio más para ver a un especialista (57,3 frente a 54,8).

  • Un año antes de que Rueda gobernase, en junio de 2021, las listas de espera estaban en 42,6 días de media para una consulta (unos 15 días menos que ahora), aunque en diciembre de ese año, el último mes con datos antes de que Rueda fuese presidente, la cifra ya había subido a los 56,4 días. Es decir, la diferencia con respecto a 2025 sería menor.
Fuentes
  • Datos de listas de espera del Sergas
  • Datos de listas de espera del Ministerio de Sanidad
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.