Nos habéis preguntado a través de nuestro nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre los tickets y los códigos de seguimiento emitidos por Correos y su presunta relación con el voto por correo para las elecciones autonómicas de Madrid.
Las dudas han surgido después de que una usuaria compartiese en Twitter una fotografía de un recibo de Correos en el que aparecía un cargo por “votos emitidos”, a pesar de que asegura no haber votado ni estar censada en la Comunidad de Madrid.
Desde Correos han explicado a Newtral.es que “se trata de casos puntuales” y remarcan que “ese ticket de caja no tiene ninguna validez legal ni efecto alguno en el proceso del voto por correo”. (*) Además, según recoge EFE, la Junta Electoral Central ha pedido a Correos que “adopte medidas” para evitar que esto siga ocurriendo, porque “puede generar inquietud entre los votantes”. Esto es lo que sabemos.
El cargo por votos emitidos en los recibos de compra
El revuelo en redes surgió después de que la mencionada usuaria subiera a Twitter una fotografía en la que se mostraba un ticket de Correos con tres cargos, entre ellos uno por “votos emitidos”, que solo debería aparecer en este ticket si la persona hubiese entregado el voto por correo para las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, esta persona explicaba que había ido a Correos a ”enviar un paquete a un familiar” e indicaba que no está censada en la Comunidad de Madrid y “jamás” lo ha estado. La usuaria se preguntaba también cómo podía haber sucedido esto si “solo” había enviado un pequeño paquete personal.
En la imagen del tuit, que la usuaria explicó después que se trataba de “una publicación cogida de Facebook” y correspondía por lo tanto a otra persona, se puede ver que se imprimió el 27 de abril a las 12:03 en la oficina de Correos situada en la Avenida Juan Carlos I S/N (frente al Estadio Ramón Carranza), en Cádiz.
Tras esto, numerosos usuarios de Twitter empezaron a preguntar a través de esta red social por los votos emitidos a Correos y comenzaron a surgir diferentes testimonios de otros usuarios que aseguraban que les había sucedido lo mismo. Desde la empresa explicaron que “al no imprimirse el ticket de compra, queda pendiente y se vincula el supuesto cobro al siguiente usuario”.
Explicaciones de Correos
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Correos para aclarar lo sucedido en este ticket, y con otras imágenes que circulan por redes sociales asegurando que les ha sucedido lo mismo. Desde el departamento de comunicación de la empresa estatal indican que se trata de “casos puntuales” e insisten en que este resguardo “no tiene ninguna validez legal” en el proceso del voto por correo.
El departamento de comunicación de Correos nos ha explicado sobre los tickets de votos emitidos que se trata de “casos puntuales que han sucedido en algunos sitios”. Sobre por qué sucede esto, explican que “el votante se ha llevado su resguardo y acreditación de que ha votado pero no se ha imprimido el ticket de caja y, por tanto, esa operación se ha visto reflejada en el ticket del siguiente cliente”.
La empresa también explica que la impresión de los tickets de Correos no es un proceso automático, sino que es el empleado el que debe hacerlo manualmente. Por ello, debido a cómo está hecho el programa informático con el que opera la máquina, si no se imprime el ticket de la emisión del voto por correo, ese cargo se acumula y se incluye en el siguiente recibo que se imprime.
En la empresa estatal también han querido dejar claro que “este ticket de caja no tiene ninguna validez legal ni efecto alguno en el proceso del voto por correo y la persona que ha recibido el ticket no figura en el censo ni como solicitante ni como emisor de voto por correo”.
En esta línea y respecto a los tickets, desde Correos también remarcaron en redes sociales que “en el sobre del voto electoral, siempre se tiene que incluir el certificado de inscripción para verificar la identidad del solicitante”.
(*) PP y Vox denuncian el voto por correo ante la Junta Electoral
Según recoge El Mundo, el partido de Santiago Abascal ha presentado una denuncia sobre el Servicio de Correos ante la Junta Electoral de Madrid. La noticia explica que Vox ha pedido tres informes a la Junta Electoral.
Uno “sobre el protocolo acordado para la emisión del voto por correo”, otro “sobre las medidas de seguridad aplicadas al voto por correo para evitar su manipulación” y uno último “sobre la forma de contabilizar los votos y la asignación del número de justificante a la persona que emite el voto, y la concordancia de la identidad con el censo del voto por correo, previa remisión del mismo a la Junta».
Por otro lado ABC indica que el Partido Popular ha elevado un escrito a la Junta Electoral Provincial de Madrid con tres cuestiones. Clarificar si se está emitiendo una factura ”falsa o incorrecta”, saber si “en el caso de que dos personas emitan su voto sin recoger el ticket” sea a una tercera persona a la que le aparezcan los dos; y si se está contraviniendo la Ley de Protección de Datos.
Sin embargo, el Partido Popular ha asegurado en un acto de campaña que “el voto por correo es seguro”. Y ha pedido a los madrileños que ejerzan su derecho al voto y que “no se dejen despistar por las noticias confusas de las últimas horas o bulos”.
Además, según recoge EFE, la Junta Electoral Central (JEC), ha acordado este jueves ordenar a Correos que adopte “con la máxima celeridad” medidas que eviten que se sigan emitiendo justificantes de pago que recojan erróneamente referencias a “votos emitidos”, unos errores que, entiende, pueden generar “inquietud entre los votantes”.
La JEC también ha pedido a la compañía que haga pública una nota de prensa explicativa del error acontecido y que informe de forma inmediata a la Junta de las medidas adoptadas y de los datos relativos a las incidencias producidas, a día de hoy, en relación con este asunto, según indica el texto de EFE.
En el momento de publicación de esta noticia, la Junta Electoral Provincial de Madrid nos había indicado que solo había recibido dos dos denuncias relacionadas con el voto por correo, pero inciden en que estas denuncias no están relacionadas con Correos y los votos emitidos, sino con otros “problemas administrativos”. Nos hemos intentado poner en contacto, de nuevo, para saber más de estas denuncias pero no ha sido posible.
(*) Hemos actualizado este artículo con las últimas novedades respecto a la JEC y las denuncias ante ésta por parte de Vox y el PP
Fuentes:
- Departamento de comunicación de Correos
- Junta Electoral Provincial de Madrid
- Perfil de Twitter de Correos Atiende
- Tuit original guardado en Wayback Machine
(*)