Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por varias publicaciones en las que se comparte la imagen de un ticket de supermercado en el que aparece una compra de dos tarjetas de donación por un valor de 10 euros cada una. Al final del recibo se cobra un IVA del 10%. ¿Qué sabemos de todo esto? Te lo contamos.
El ticket es auténtico
En primer lugar, el ticket de compra es auténtico y pertenece a la cadena de supermercados Lidl. Así nos lo ha podido confirmar la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), que ha explicado a través de una nota de prensa los distintos tipos de donaciones que aceptan y el motivo por el cual este supermercado ha incluido el IVA en las tarjetas de donaciones para la gran recogida de alimentos de este año 2020.
Según FESBAL, los clientes que han realizado las donaciones en las líneas de caja o en puntos establecidos a tal efecto en el establecimiento han podido hacerlo de dos maneras: a través de donaciones en alimentos que el cliente adquiere en productos del propio supermercado y con las donaciones en metálico.
Donaciones de alimentos
En estas donaciones el cliente adquiere productos en el establecimiento a través de la compra de cestas virtuales con un valor tasado y en la factura al cliente se incluyen los alimentos adquiridos con el IVA correspondiente. En este caso y dado que se trata de productos que la persona dona a FESBAL, el supermercado entrega las cestas virtuales por el importe íntegro, IVA incluido. Por ejemplo, al comprar un paquete de arroz, el cliente paga el paquete y el IVA correspondiente como parte de la donación.
Donaciones en metálico
Las donaciones en metálico se reflejan en el ticket de compra que facilita el supermercado sin cargar el IVA ya que esas donaciones no estaban sujetas al impuesto. En este segundo caso, la propia FESBAL paga el IVA cuando adquiere los productos con la tarjeta del supermercado que los clientes han abonado antes. Es aquí donde aparece la polémica. Aunque la cadena de supermercados aplica un IVA a las tarjetas de donación porque las considera un producto más, la FESBAL ha confirmado a Newtral.es que Lidl no cobrará el IVA de los productos que adquieran los Bancos de Alimentos con esas tarjetas. Esto se debe a que el supermercado considera que el IVA ya se ha pagado al comprar la donación y no debe aplicarse por duplicado ante la compra de los productos de alimentación.
Las donaciones de alimentos están sujetas a IVA
En nuestro país las donaciones de alimentos no están exentas de pagar el Impuesto de Valor Agregado. Hay agente sociales que están pidiendo al Ministerio de Hacienda que revierta el IVA recaudado en estas donaciones en más donaciones de alimentos, como por ejemplo La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS) que puso en marcha una recogida de firmas en charge.org el pasado mes de enero. Como explica su portavoz, Santiago López, en esta entrevista de la Cadena Ser, si se invirtiera el IVA de la gran recogida de alimentos de cada año, se podrían donar 1,6 millones de kilos más de comida.
Una petición parecida fue presentada en el Congreso de los Diputados por la propia ANDAS en diciembre de 2018, cuando entregaron 130.000 firmas procedentes de otra campaña de change.org.

Fuentes:
- Gabinete de prensa de FESBAL
- Nota de prensa de Fesbal
- Página web de la Cadena ser
- Página web de FESBAL
- Cuenta de Twitter de FESBAL
- Página web de Change
0 Comentarios