Meta, el grupo propietario de Facebook e Instagram, ha lanzado este jueves su red social Threads en los países de la Unión Europea. La aplicación de Threads ya está disponible para su descarga y su fundador, Mark Zuckerberg ha dado la bienvenida a los nuevos usuarios desde su cuenta.
«Hoy abrimos Threads en más países en Europa. Bienvenidos a todos», es el mensaje de Zuckerberg en esta red social que tiene un funcionamiento similar a Twitter (ahora X).
Threads está disponible en EEUU desde julio
La nueva red del fundador de Facebook y presidente de Meta fue lanzada el pasado julio, como te contamos en Newtral, pero no había salido en la Unión Europea, donde necesita cumplir las regulaciones europeas de privacidad.
- ¿Cómo funciona? Threads ofrece escribir textos de hasta 500 caracteres, vídeos de hasta cinco minutos de duración, con una interfaz similar a la de X y una pestaña en la que se pueden ver los mensajes publicados por los usuarios seguidos pero también un «para ti» con otras cuentas.
En sintonía con Instagram, también propiedad de Meta
El pasado agosto Threads incluyó en los países en los que estaba disponible antes que en España, la posibilidad de compartir una publicación a los mensajes directos de Instagram, además de la posibilidad de poner una descripción a las fotos o videos que se publiquen y un «botón de mención» que permite citar más fácilmente a otras cuentas.
Y es que esta red social puede sincronizarse casi por completo con Instagram, también propiedad de Meta. Así, como habían adelantado en julio, Threads facilitará el registro y el trasvase de seguidores a todos los usuarios que ya tienen cuenta en Instagram, una de las mayores redes sociales del globo.
- Un dato: Después de su debut en otros 100 países, la Unión Europea supone abrir una gran cuota de mercado, como explica el medio especializado The Verge, donde espera alcanzar más de 100 millones de usuarios a través de la integración con Instagram.
- Threads España
- Perfil de Mark Zuckerberg en Threads
- Threads launches for nearly half a billion more users in Europe
Newtral tiene una alianza con Meta a través de su programa de verificación de datos independiente, cuyo objetivo es luchar contra la desinformación en sus plataformas. Lee más aquí