La decepción de ‘The Flash’ en taquilla, ¿excepción o tendencia?

The Flash, interpretado por Ezra Miller en el cine, junto a Supergirl
Tiempo de lectura: 7 min

Lo esencial. El estreno de The Flash en cines ha supuesto otra decepción en la taquilla global en un 2023 que se anticipaba trascendental para las salas.

Publicidad
  • La película de DC Comics sigue los pasos de otros títulos que tampoco terminarán su recorrido en salas con arcas demasiado llenas.
  • Todo ello en el inicio de una campaña veraniega repleta de superproducciones que prometían con devolver al cine a los tiempos prepandémicos.

No cumplir las expectativas este año está lejos de ser una sentencia definitiva para las salas, pero sí puede ser premonitorio de lo que está por llegar. La pregunta ahora es si The Flash es parte de esa tendencia o la excepción de una película marcada por la polémica —y un contexto contraproducente—.

Lo último. The Flash aterrizó este pasado fin de semana en la taquilla de todo el mundo con una recaudación de aproximadamente 140 millones de dólares. Las expectativas de Warner Bros. la situaban en 170 millones.

  • El estreno ha decepcionado tanto en Estados Unidos como en su desembarco internacional. Y la competición de las próximas semanas no augura una buena ruta para recuperar el terreno perdido.
  • Para más inri, la película no ha entusiasmado a quienes sí han ido a verla. Lo demuestran encuestas a pie de sala como las de Cinemascore (una mediocre nota B para un máximo de A+) y PostTrak (un también flojo 59% en la valoración ‘Definitivamente, la recomendaría’).

The Flash, la taquilla y el factor Ezra Miller

Contexto. El patinazo de The Flash en taquilla responde a varios factores excepcionales. La primera y más importante tiene que ver con su protagonista. Ezra Miller acumula una serie de polémicas en su vida personal que han desteñido toda la promoción de la película.

Publicidad
  • Miller fue detenido en varias ocasiones en 2022 y los medios se han hecho eco de acusaciones graves contra él de acoso y agresión.
  • En agosto del año pasado, el actor se disculpó y dijo que empezaría a recibir ayuda para tratar «dificultades complejas de salud mental».
  • Las controversias de Miller le han tenido fuera de los focos porque Warner Bros ha preferido que no conceda entrevistas, algo inusual en la promoción de una superproducción de las características de The Flash.

Las polémicas de Miller, sumadas a la huelga de guionistas que sigue dando coletazos en Hollywood, también influyeron en la promoción por parte del resto del equipo.

  • El actor Michael Keaton no pudo contar en los late nights que vuelve a interpretar a Batman en el cine después de más 30 años porque esos programas están inactivos por la huelga.
  • Y otros miembros del reparto y el equipo creativo de la película evitaron las cámaras con tal de no responder preguntas sobre Miller o por no recibir críticas de los huelguistas.

Sin olvidar que The Flash es un personaje secundario de DC Comics, por detrás de Batman o Superman. Uno, además, que lleva años protagonizando una exitosa serie de televisión del mismo nombre.

Un Hollywood postpandémico

Lo interesante. Pero la decepción de The Flash en taquilla también encuentra otras razones que responden a tendencias persistentes en el Hollywood actual. Para empezar, la nueva era postpandemia.

Publicidad
  • Ante los cierres de salas en 2020, estudios como Warner Bros empezaron a estrenar todas sus películas en las plataformas de streaming que acababan de lanzar.
  • La estrategia atentaba contra la ventana de distribución tradicional. Esto es, estrenar una película en cines y esperar unos tres meses antes de hacerla disponible en alquiler y streaming.
  • Numerosos expertos creen que esas decisiones cambiaron los hábitos de consumo de los espectadores, que ahora son mucho más estrictos a la hora de decidir ir a ver una película al cine.

El consejero delegado y presidente de Sony Pictures, Tony Vinciquerra, explicaba en Deadline ese escrutinio de los espectadores:

«Ahora mismo, estamos arriesgando mucho con las películas que estrenamos y simplemente no sabemos qué va a pasar con ellas porque el público no es constante. Tienes que sacarlos de sus casas, alejarlos de las plataformas de streaming en las que están enfocadas, hacerlos que gasten dinero para ir al cine, aparcar, las palomitas y todas esas cosas que van con ir al cine. Así que tienes que tener un muy buen producto y el estándar es más alto de lo que jamás lo ha sido».

Una tendencia a la baja

La tendencia. El periodista cinematográfico Mark Harris apuntaba hace unos días que 2023 será un año en el que entre 50 y 60 películas recaudarán más de 25 millones de dólares en la taquilla de los cines estadounidenses, entre las que se encuentra The Flash.

  • Esa cifra es superior a las 46 que superaron la cifra en 2022 y las 44 que lo hicieron en 2021, pero muy por debajo de entre las 95 y 107 que lo lograron entre 2010 y 2015.
  • Y sí, The Flash está por encima, pero con un presupuesto de 200 millones de dólares que hace necesario a Warner Bros. recaudar más de 400 millones a nivel global para recuperar la inversión.
Publicidad

Los números muestran que las películas que recaudan mucho dinero son cada vez menos. Y también, que las que recogen las grandes cifras son generalmente parte de franquicias.

  • En 2022, nueve de las diez películas más taquilleras del año, tanto en Estados Unidos como a nivel global, eran superproducciones de franquicias muy establecidas como Avatar y Marvel.
  • Musicales originales como Elvis o adaptaciones de videojuegos como Uncharted fueron las únicas buenas noticias en un mar de secuelas y spinoffs.

Dato mata relato. Pero incluso para las franquicias es difícil hacerse un hueco. Los estudios hacen grandes inversiones en sus marcas más establecidas, y por tanto menos arriesgadas, pero también hay ejemplos de fracasos en ese frente.

  • The Flash es solo un nuevo capítulo en la tendencia a la baja de la franquicia DC Comics en taquilla. Estrenos anteriores como Black Adam y Shazam 2 dejaron mucho que desear.
  • Tres errores seguidos sugieren que DC tendrá complicaciones para presentar nuevos personajes más allá de sus clásicos. Y también, dada la mala recepción del tridente, que el público no va a pagar por cualquier producto.

Tras The Flash, la taquilla estival… ¿promete?

El futuro. El verano todavía tiene munición para descartar la incertidumbre sobre el potencial taquillero del 2023. Indiana Jones, Barbie y Oppenheimer son solo algunos de los títulos que pueden acercar este año a los niveles prepandémicos, aunque no alcanzarlos.

  • El 75% de miembros de la industria del cine, encuestados por YouGov y la revista Variety, no cree que la taquilla estadounidense alcance los máximos prepandémicos en al menos cinco años. De hecho, la mitad cree que la tendencia será negativa.
  • De hecho, la taquilla de los cines estadounidenses no tiene previsto alcanzar niveles prepandémicos hasta 2025, según un prestigioso informe de la firma PwC. En 2027, los ingresos serán mayores que antes del confinamiento gracias, principalmente, a precios de entradas más elevados.

Los cines justifican las subidas de precios con las inversiones que han hecho estos años en mejorar la experiencia en salas.

  • Los expertos apuntan a que es ahí donde las salas se reencontrarán con los beneficios que conocían antes de la pandemia.
  • La clave está en determinar qué clase de películas irán a ver los espectadores a esas salas premium a precios premium.
  • Títulos como The Flash seguirán ocupando huecos en la taquilla de los cines, ¿pero qué hay de las comedias, de los dramas de medio presupuesto, de los guiones originales sin franquicia a la que agarrarse?

Ahí, y como siempre, la audiencia decide.

Fuentes
  • Deadline: ‘The Flash’ Falls Down With $55M 3-Day Opening: Here’s Why
  • The Hollywood Reporter: What Box Office and Streaming Video Will Look Like by 2027: PwC Expert Explains Forecast
  • Los Angeles Times: Hollywood’s 2022 box office reality check: Not enough hits and a movie shortage
  • Variety: Survey: Industry Pros Doubt Box-Office Recovery
  • Box Office Mojo: 2022 Worldwide Box Office

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.