Testigos y escenarios en los que supuestamente se produjeron las coacciones a Jenni Hermoso en el marco del caso Rubiales

Testigos Jenni Hermoso
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales. | Foto: EFE/ Sergio Pérez
Tiempo de lectura: 6 min

Al margen de la investigación de un delito de agresión sexual por el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, la Audiencia Nacional investiga un posible delito de coacciones, y la declaración de los testigos que acompañaron o hablaron con la futbolista durante los días posteriores al acto es esencial para construir los hechos. 

Publicidad

Las presuntas presiones se produjeron en tres escenarios principalmente: la celebración posterior al Mundial, el despacho del expresidente de la RFEF y un viaje a Ibiza. Repasamos lo que han dicho investigados y testigos del caso, que se desató tras el beso de Rubiales a Jenni Hermoso.

Qué sucedió en la celebración del Mundial 

El vestuario 

  • Las compañeras de Jenni Hermoso aseguran como testigos que integrantes de la RFEF pidieron a la futbolista exculpar a Rubiales por el beso.
  • José María Timón, jefe de Gabinete de la RFEF, reconoció ante el juez una reunión con Jenni, pero aseguró que hablaban del viaje a Ibiza y no de la gestión mediática del beso.
  • Misa, Alexia, Irene Paredes y Codina, compañeras de Jenni en la selección, no escucharon las conversaciones, pero sí vivieron cómo la delantera estaba preocupada y con ansiedad.

El autobús

  • Pablo García Cuervo, director de Comunicación, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección, presuntamente pidieron a Jenni bajar del autobús para enseñarle un comunicado que habían escrito donde ella restaba importancia al beso, a lo que la futbolista habría respondido: “Haced lo que queráis”.
  • El texto de la RFEF enviado a la prensa aseguraba que se trataba de un gesto “mutuo totalmente espontáneo”, con palabras atribuidas a Jenni. Ante la Fiscalía, la futbolista aseguró que ella no escribió una sola palabra de ese comunicado.
Publicidad

El avión

  • Las compañeras de Jenni vieron a Rubiales y su equipo reunirse en varias ocasiones. En una de ellas, Jenni habría narrado que intentaron que participara en un vídeo exculpando al presidente.
  • José María Timón, quien era jefe de Gabinete de Rubiales, negó ante el juez las presiones en el avión. Confirmó una reunión, pero aseguró que el contenido era aconsejar al presidente dar una explicación, desconociendo si alguien trató de que Jenni saliera en el vídeo.
  • Jenni declaró ante la Fiscalía que Rubiales le rogó participar en el vídeo y, ante su negativa, le dijo que hablaría con su hermano. El presidente aprovechó una escala en el viaje de vuelta para enviar un vídeo a los medios de comunicación.
  • El seleccionador Jorge Vilda habría buscado en tres ocasiones a Rafa Hermoso para convencerle de que hablase con su hermana para suavizar la situación, según declaró ante el juez. Aunque Rubiales niega que fuese indicación suya, Rafa del Amo (presidente del Comité de Fútbol Femenino) declaró que él escuchó esa petición. Un amigo de Jenni, presente en la conversación con Rafa Hermoso, declaró que el propio Vilda llegó diciendo que le había mandado el presidente.
  • Rafa Hermoso respondió a Vilda que Jenni era mayor para decidir si salía en el vídeo, ante lo que el seleccionador –según Rafa y un amigo– habría recalcado las consecuencias que podría haber deportivas y personales tanto para el presidente como para él.

El despacho de Rubiales: un informe de Integridad sin la versión de Jenni Hermoso

El 23 de agosto, un grupo de personas se reunieron en el despacho de Rubiales. El entonces director de Integridad, Miguel García Caba, extrajo de ahí un informe exculpatorio sin la versión de Jenni

  • El director de Compliance, Javier Puyol, explicó ante el juez las circunstancias de dicha reunión. Según este testigo, en los despachos donde se redactaba lo vivido por la jefa de prensa Patricia Pérez en su informe, estaban Rubiales junto a su padre y un amigo de la infancia, así como el director de Integridad y varios trabajadores de la RFEF:
    • José María Timón, que era director de gabinete de Presidencia de Rubiales.
    • Antonio Gómez-Reino, director de Relaciones Instituciones de la Federación.
    • Pablo García Cuervo, entonces director de Comunicación.
    • Enrique Yunta, subdirector de Comunicación, actual director de Comunicación en el Área Deportiva.
    • Javier López Vallejo, psicólogo. 
    • Luis de la Fuente, seleccionador del equipo masculino.
       
  • Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección femenina, denunció las circunstancias de la reunión ante Compliance. En este informe aseguró que se sintió presionada y que su jefe, Enrique Yunta (subdirector de Comunicación), le había enviado por WhatsApp las respuestas que debía dar sobre el caso.
  • En su declaración como testigo, Javier Puyol responsabilizó a los directores de Integridad y de Comunicación, ambos destituidos posteriormente, de un entorno de presión hacia Patricia Pérez al entender que dicha reunión debería tener un carácter privado. Además, definió el espacio como dos despachos anexos comunicados por una puerta. Este contexto fue utilizado por varios testigos para asegurar que no escucharon o no recuerdan qué comentaban en el espacio contiguo. Estos son: Enrique Yunta, Luis De la Fuente, López Vallejo y José María Timón. 
Publicidad

[Quién es quién en el caso Rubiales: los cuatro investigados]

Los testigos narran las supuestas coacciones a Jenni Hermoso durante el viaje a Ibiza 

Las supuestas coacciones durante el viaje a Ibiza fueron respaldadas por el entorno de Jenni Hermoso, y la declaración como testigo de su amiga Ana Encube hizo que el juez de la Audiencia Nacional cambiara la condición del director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, de testigo a imputado

Ana Encube describió que Rubén Rivera trató en varias ocasiones de hablar con Jenni Hermoso para que exculpara a Rubiales públicamente, llegando presuntamente a cargarle la batería del móvil para que pudiera estar en contacto con Albert Luque, quien se encontraba en la isla colaborando en el caso.

Rubén Rivera explicó ante el juez que él solo era un intermediario y que en ningún caso presionó. La intervención de Luque se trasladó a conversaciones por WhatsApp con la amiga de Jenni Hermoso, a quien criticó duramente por no prestarse a lo que le proponían: ayudar a Rubiales, según explicó Encube en su declaración.

Los presuntos intentos de los dos trabajadores de la Federación de hablar con Jenni Hermoso para que suavizara la polémica fueron ratificados por otros dos testigos del viaje, Misa Rodríguez y Laia Codina, compañeras de la jugadora.

Publicidad
Fuentes
  • Audiencia Nacional
  • Agencia EFE