Nuevo test de antígenos: llega el otoño en que conviviremos con covid y gripe… ¿como algo normal?

Test combinado de antígenos para covid y gripes | M. Viciosa
Test combinado de antígenos para covid y gripes | M. Viciosa
Tiempo de lectura: 6 min

Hay algo profundamente simbólico en la llegada de los nuevos test (de venta en farmacias) capaces de detectar en un solo producto los antígenos de SARS-CoV-2 covid y de gripe. Dos virus bien distintos pero que se han terminado por asimilar en sus consecuencias y abordaje epidemiológico. El primero ha matado tanto como –históricamente– el segundo, cuando se ha hecho pandemia. Pero la gripe hace décadas que dejó de preocupar socialmente (el último susto fue en 2009) y la covid, con un virus mucho más contagioso, cursa con levedad en la inmensa mayoría de contagiados desde que se completó la administración de las vacunas.

Publicidad

Las farmacias han empezado a vender los test de antígenos combinados de covid y gripe a un precio máximo de 2,94 euros por unidad. Pueden ser nasales, como se indica en el vídeo del gráfico inferior, o de saliva. Cada cual, capaz de detectar restos de SARS-CoV-2 en una tira o columna y de detectar antígenos (trocitos, proteínas) de virus influenza de gripe A y de gripe B en la otra.

Loading…

Septiembre ha arrancado con el doble de detecciones de gripe que hace un año. 10 veces más casos acumulados a lo largo de 2022 que en el mismo periodo de 2021, cuando aún había algunas restricciones y mascarillas en el interior por covid. No obstante no estamos en un escenario de epidemia de gripe aunque sí de covid, según los resultados del test en mayores de 60 años. “Lo esperable tras estos dos años es que la temporada de gripe se dé en sus meses habituales“, típicamente de diciembre a febrero, explica desde la Sociedad Española de Epidemiología Ángela Domínguez (UB).

Test para covid y gripe: mismo uso, mismo protocolo si se da positivo

Si se da positivo en el test en gripe o en covid, lo ideal es aislarse. Si se tienen más de 60 años, comunicarlo al centro de salud para que se haga el seguimiento, según el protocolo. Con las vacunas al día, lo normal es no tener complicaciones.

En este contexto, los test de antígenos para covid y gripe son “una herramienta que ya es conocida en atención Primaria”, apunta desde la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) el doctor José María Eiros. Para el también catedrático de la Universidad de Valladolid, a nivel doméstico “tiene sus ventajas e inconvenientes”. Básicamente, los mismos que los test de antígenos de covid, que no incluían hasta ahora la tira de detección de gripe.

Por lo general, funcionan en “perfiles sintomáticos”, que se consideran también los más contagiosos –aunque es conocida la importante proporción de asintomáticos que transmiten el coronavirus–. “No tiene mayor sentido hacerse uno de estos test si la persona no se siente enferma”, precisa la profesora Domínguez.

Publicidad

De la misma manera, son bastante sensibles al momento en que más carga viral se tiene. De modo que un negativo –con síntomas– hoy puede ser un positivo mañana, en cualquiera de las dos enfermedades. Ese ha sido el gran reto hasta la fecha de las pruebas domésticas. “Están sometidas a la variabilidad del observador”, dice Eiros. “Esto está muy influido por el momento en que se toma la muestra”.

Por destacar alguna diferencia, “el periodo de incubación de gripe es algo más prolongado [que el de la covid], aumentando algo las probabilidades de falso negativo” en el test de antígenos de gripe frente al de covid. Esto, no obstante, es sólo relevante parcialmente; en ambos casos, la mayor contagiosidad se asocia al periodo de más carga viral y “síntomas más floridos”. Estos test de gripe + covid están pensados para sintomáticos.

Con todo, tras algo más de un año con test domésticos para el coronavirus de la covid, se ha demostrado su valor en pleno ascenso de olas, incluidas las de navidad o verano, movidas por la variante ómicron. Más aún cuando los aislamientos de sospechosos o contactos dejaron de ser obligatorios y se deja a responsabilidad del contagiado.

¿Cómo será la temporada de gripe con la covid aún presente?

Respuesta corta: nadie lo sabe con certeza. Ni siquiera lo saben en Australia, donde han tenido una epidemia de gripe invernal importante, pero propia de las temporadas típicas antes de la llegada de al covid. Hasta 2022, el SARS-CoV-2 (aún no estacional, sino ligado a nuevas variantes) parecía haber ocupado el hueco de gripes y otras enfermedades respiratorias, de modo que las olas gripales fueron menores y anómalas.

Para el catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra Ignacio López Goñi, “no lo sabemos, pero está claro que va a ser un año especial”. A su modo de ver, ha cambiado la epidemiología mundial de las infecciones respiratorias, según recoge en The Conversation.

Publicidad

Los casos de gripe “han aparecido de forma intermitente, como un goteo, pero el virus fue prácticamente barrido por ómicron el invierno pasado”. En este 2022, tenemos algunos datos supuestamente anticipatorios del hemisferio sur: “En Australia ha afectado más a menores de 5 años y los subtipos circulantes han sido A(H3) y A(H1). No se ha detectado gripe de tipo B”. ¿Será esto lo que veremos aflorar en los test de covid y gripe que ahora se empiezan a vender?

“Según vamos ganando inmunidad híbrida (por vacunación y exposición al virus), es razonable pensar que el SARS-CoV-2 vaya estacionalizándose, igual que la gripe”, dice Domínguez. De esta manera, podría pensarse que también la temporada gripal de 2022-23 empiece a parecerse a las de la era precovid, como en el país austral o en Chile. Pero seguimos “en la incertidumbre”. Y la covid manda. Sobre todo si, como ocurrió el invierno pasado, surge una nueva variante que se aleje de ómicron, que domina actualmente el planeta.

Por ahora, la gripe que circula es del mismo subtipo que el incluido en la vacuna de este año.

“Si algo podemos decir de la gripe es que su comportamiento es impredecible”, precisa la doctora. Sobre todo a la hora de anticiparse al tipo y subtipo que circulará cada año. Este 2022 está circulando sobre todo la gripe A. En concreto, el subtipo A(H3N2) del grupo 3C.2a1b.2a.2. Este galimatías alfanumérico se suele resumir con un término: ‘gripe A de Bangladesh’. Afortunadamente, “está incluido en la vacuna que se empezará a administrar este otoño en España”.

Publicidad

La epidemióloga recomienda la vacunación tanto de gripe como contra la covid (cuarta dosis, seal cual sea su formulación) para cuantos perfiles se indique, fundamentalmente, mayores de 60 años y personas inmunodeprimidas.