Nos preguntáis por el enlace a ‘gestiona7’ para la realización de test de antígenos a jóvenes en Madrid: el servicio es real

Nos preguntáis por los test de antígenos a jóvenes de gestiona7
Varios jóvenes se someten a un test de antígenos en la Universidad de Alcalá de Henares | EFE/Fernando Villar
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por redes sociales un mensaje advirtiendo sobre un presunto fraude vinculado a la campaña de la Comunidad de Madrid para realizar test de antígenos a los jóvenes entre 18 y 29 años. El mensaje asegura que está circulando un enlace que comienza por gestiona7 que está suplantando a la Comunidad de Madrid y “te lleva a una web falsa para recoger todos los datos personales”. Sin embargo, el enlace no es falso y sí que se trata de una campaña y un servicio reales.

Publicidad

El mensaje comienza diciendo: “Queremos advertiros de un fraude que se está produciendo de cara a los jóvenes madrileños”. El texto afirma que se está difundiendo por redes sociales “un llamamiento para hacer gratis test de antígenos”, pero que el enlace que lo acompaña es “una web falsa para recoger todos los datos personales”. 

La propia Comunidad de Madrid ha desmentido que se tratase de un “fraude” y ha asegurado que el dominio (gestiona7.madrid.org) sí pertenece a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Sí se están realizando test de antígenos a los jóvenes de la Comunidad de Madrid

El 8 de enero, la Comunidad de Madrid anunció que iba a realizar test de antígenos gratuitos a los jóvenes entre 18 y 29 años. En el comunicado se explica que para la realización de estas pruebas, los jóvenes deberán pedir cita previa en la página web https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID.

Aunque algunos mensajes afirmen que este enlace se trata de un “fraude” que te envía a una “web falsa para recoger todos los datos personales”, desde la Comunidad de Madrid han confirmado la veracidad de este enlace y esta campaña.

https://twitter.com/comunidadmadrid/status/1355073222241374208
Publicidad

Para comprobar la veracidad de este enlace se puede acceder también desde la página web oficial de la Comunidad de Madrid. En la página habilitada para ofrecer información sobre esta iniciativa se indica en diferentes ocasiones la necesidad de pedir cita previa en alguno de los puntos habilitados para la realización de estos test rápidos. Al pulsar sobre ellos nos redirigen al enlace mencionado anteriormente perteneciente a gestiona7.madrid.org

También desde los perfiles oficiales en redes sociales de diferentes organismos de la Comunidad de Madrid se está animando a los jóvenes a que se realicen estas pruebas. Como el perfil de juventud de la Comunidad, que informa de los lugares habilitados para estas pruebas, así como el proceso de las mismas y las medidas de prevención que hay que seguir.

https://twitter.com/juventudcmadrid/status/1354395653212950531

La Comunidad de Madrid ha informado que más de 31.000 jóvenes ya se han apuntado a esta iniciativa que comenzó el 20 de enero y se extenderá tres semanas desde ese día. En total son siete los puntos establecidos en los campus universitarios de la Comunidad para la realización de estas pruebas gratuitas, que pueden ser consultados en este enlace. Los tests se realizan, con cita previa, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

Nos preguntáis por el enlace a ‘gestiona7’ para la realización de test de antígenos a jóvenes en Madrid: el servicio es real
Publicidad

7 Comentarios

  • los datos son obligatorios para la cita,sin datos no hay cita

  • Hola, se puede pedir cita sin ser universitario? Como sólo aparecen campus para realizarse las pruebas.

    • si,jovenes de 18 a 29 en la uni mas cercana a tu localidad.

  • Te piden el nombre, apellidos, DNI, número de teléfono y correo electrónico. Me confirman que es así?

  • Que pasa con los datos facilitados.

    • En la Web oficial no te piden ningún dato, sólo indican el lugar elegido y llevar consigo el DNI.