Poco antes de las cinco de la tarde del 17 de agosto de 2017, una furgoneta terminó con la vida de 13 personas en Las Ramblas de Barcelona. Este atentado en pleno centro de la ciudad y uno posterior en Cambrils, Tarragona, se cobraron la vida de 16 personas y dejaron más de 150 heridos. Hoy, cinco años después del atentado yihadista que sacudió la ciudad condal, se celebrará un memorial por estas víctimas del terrorismo.
España, que aún mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista, ha intensificado la lucha contra los combatientes terroristas extranjeros (FTFs). Solo en lo que va de año se ha detenido a 33 personas en operaciones antiterroristas, 28 de ellos en territorio nacional, según los últimos datos del Ministerio del Interior.
2017: año de lucha contra el terrorismo con 51 operaciones contraterroristas, la mayor cifra registrada
Desde 2012, Interior ha llevado a cabo 268 operaciones contra el terrorismo yihadista, en las que se contabilizan 475 detenidos. Aunque la evolución de las mismas ha variado en los últimos años.
En 2017, el año de los atentados en Catalunya, fue cuando más operaciones policiales antiyihadistas se llevaron a cabo en España, con 51 en total, según informa el Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo (OIET).
Pero pese a estas cifras de detenciones y de operaciones policiales, en España hay 96 personas condenadas o imputadas por delitos vinculados con el terrorismo de carácter yihadista, según consta en una respuesta oficial a una pregunta parlamentaria.
Madrid es la ciudad española que más operaciones contraterroristas realiza
De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio del Interior y por el OIET, de las 22 operaciones policiales realizadas en 2021, cuatro fueron realizadas en Madrid. Y, aunque una misma operación pueda realizarse en distintas ciudades a la misma vez, fue la capital la que registró más operaciones, seguida de Murcia con tres y de Mallorca con dos.
El último operativo, el pasado 5 de agosto, se saldó con la detención de dos yihadistas. Uno de estos dos hombres retornados de Siria con formación militar y experiencia en combate fue arrestado en Mataró, Barcelona, y el segundo, en Austria, según apunta Interior.
El terrorismo yihadista cada vez más entre los jóvenes
Según se detalla en el último anuario publicado por el OIET, una de las principales dificultades para elaborar un perfil concreto del terrorista yihadista es la edad. En 2021, de una muestra de 32 personas de las 39 detenidas ese año, nueve tenían una edad comprendida entre los 18 y los 24 años.
Esta cifra revela que una de cada tres personas detenidas por actividades yihadistas es menor de esa edad. Sin embargo, según el anuario de 2020, el grupo de edad más común entre los detenidos era el comprendido entre los 32 y los 38 años. Este descenso en la edad media del detenido puede deberse, según el mismo informe, al uso de las redes sociales para llevar a cabo actividades relacionadas con el yihadismo y el enaltecimiento del terrorismo.
Francia es el país de la Unión Europea que más terrorismo yihadista sufrió en 2021
Aunque España mantiene el nivel cuatro de alerta antiterrorista y se esté investigando el suceso en Murcia del pasado otoño como posible atentado terrorista, Francia es el país de la Unión Europea que más atentados ha sufrido en 2021 en números absolutos.
De acuerdo con el informe elaborado por la Europol, a lo largo del año pasado en Francia se realizaron 140 arrestos y cinco posibles ataques terroristas, cifras muy superiores a las registradas en España o Italia, los siguientes países en el listado.
- Nota de prensa sobre la detención de dos terroristas el 5 de agosto. Ministerio del Interior
- Nota de prensa sobre cifras oficiales de detenciones y operaciones contraterroristas. Ministerio del Interior
- Cifras oficiales Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo
- Anuario Estadístico 2021. Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo
- Informe de tendencias y situación del terrorismo en la Unión Europea. Europol.