El PP busca que los terroristas no arrepentidos no puedan estar en listas electorales

terrorismo Senado PP
Senado. | Fuente: Senado.
Tiempo de lectura: 3 min

El Senado ha aceptado tramitar tres proposiciones de ley registradas por el Partido Popular (PP) que modifican la legislación relacionada con el terrorismo. La propuesta de los populares incluye prohibir formar parte de listas electorales a quienes hayan tenido relación con el terrorismo y no hayan mostrado arrepentimiento, entre otros cambios. 

Publicidad

Sin arrepentimiento. El PP prevé modificar la ley del régimen electoral en lo relativo a las causas de inelegibilidad con el objetivo de que las personas que hayan sido condenadas por terrorismo no puedan formar parte de las listas electorales. 

  • Acreditar el perdón. Será necesario acreditar de forma documental el rechazo al terrorismo, el arrepentimiento, una petición de perdón a las víctimas y el compromiso de que se colaborará con la Justicia. 

Sin homenajes. El paquete normativo defiende eliminar la posibilidad de hacer homenajes a personas relacionadas con el terrorismo modificando el derecho de reunión y la ley de seguridad ciudadana para que este tipo de encuentros se consideren infracciones muy graves.

  • Actualmente el ensalzamiento del terrorismo está tipificado por el Código Penal en su artículo 578 y realizar actos de este tipo implica penas de prisión.

Actos como concentraciones o reuniones que puedan ensalzar la figura de personas condendas por terrorismo quedarán prohibidos. De la misma forma, se prevé eliminar cualquier tipo de monumento o figura que enaltezca el terrorismo o a alguna de sus figuras. 

Publicidad
  • En este sentido, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) explica a Newtral.es que con las leyes que existen actualmente ya se pueden retirar los monumentos que pueda haber. Desde el colectivo apuntan a que la presencia de estas figuras es “bastante aislada” y que la última que denunciaron fue en 2020, un monumento dedicado a tres miembros de ETA fallecidos en Navarra que la Guardia Civil acabó retirando. 

Beneficios penitenciarios. Se prevé que los presos encarcelados por delitos de terrorismo tengan que pedir perdón y colaborar en esclarecer crímenes sin resolver para poder optar a beneficios como obtener un tercer grado o la semilibertad. 

Atentados sin resolver. La propuesta del PP prevé reactivar las investigaciones relacionadas con ETA que no estén resueltas, incluyendo los casos prescritos. Para ello, se crearía una investigación junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre los atentados sin resolver, hayan prescrito estos o no. 

  • 379 asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA aún no han sido resueltos. En 2024 el Congreso de los Diputados ya rechazó una propuesta similar por parte del PP que contemplaba reanudar la investigación sobre crímenes de ETA sin resolver. 

¿Y ahora qué? Puesto que las iniciativas se han registrado en el Senado, su aprobación en esta Cámara solo es el comienzo de su tramitación parlamentaria. Las normas tendrán que pasar por el visto bueno en el Congreso de los Diputados para tramitarse como leyes.

Publicidad
Fuentes
  • Proposiciones registradas en el Senado
  • Sesión plenaria en el Senado
  • Europa Press
  • Nota de Prensa del Partido Popular
  • Código Penal
  • Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite)

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Buen truco. Como no puedo hablar de vivienda, salarios, sanidad, educación, machismo, medio ambiente, pues hablo de ETA.