Marruecos eleva a 2.946 los muertos por el peor terremoto sufrido en el país en un siglo

terremoto Marruecos
Fuente: EFE/ María Traspaderne
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 14/09/2023

El terremoto registrado en Marruecos el pasado 8 de septiembre, con epicentro en Ighil, ha provocado la muerte de al menos 2.946 personas, según el último dato de las autoridades marroquíes publicado por la Agencia MAP. El seísmo, de una magnitud de 6,8, también ha dejado 5.674 heridos. Se trata del terremoto más fuerte que se ha producido en este país en el último siglo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de 300.000 personas en Marrakech y sus alrededores están afectadas.

Publicidad

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el terremoto se produjo a las 23:11 horas de Marruecos, una hora más en la España peninsular, con epicentro a 70 kilómetros al suroeste de Marrakech y con un hipocentro ─profundidad─ de unos 26 kilómetros. Tras este terremoto se han producido varias réplicas. Este mismo domingo, 10 de septiembre, a las ocho de la mañana se ha registrado otro de magnitud 4,5, según datos del Centro Sismológico Euromediterráneo.

El país ha desplegado a sus fuerzas armadas con medios humanos y logísticos, tanto aéreos como terrestres, entre ellos aviones, helicópteros y drones. Como ha relatado el Ejército marroquí en su perfil de X (antes Twitter), se están desplegando equipos de búsqueda y rescate y un hospital de campaña médico y quirúrgico.

En este sentido, España también ha movilizado a 56 militares y cuatro perros del equipo USAR de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que, según las Fuerzas Armadas Españolas, ha sido el primer equipo de búsqueda y rescate urbano en llegar a la zona de la emergencia para apoyar a los equipos de rescate marroquíes.

El terremoto se ha sentido en prácticamente todo Marruecos. También en Ceuta y Melilla y en algunas partes del sur de la península ibérica, según el Instituto de Geociencias. Concretamente, se ha notado en las provincias de Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén, según ha informado el servicio de emergencias de Andalucía, que recibió durante la noche del viernes al sábado más de una veintena de llamadas de personas que habían sentido el terremoto. 

A través de la ONG Gerccma, efectivos de la Unidad Canina de Rescate de los bomberos de Almuñécar (Granada) ya se trasladaron el sábado a Marruecos para colaborar en la búsqueda y detección de personas con vida, según informa EFE. Este domingo también ha obtenido autorización para viajar a Marruecos un contingente de profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga.

Publicidad

[Terremoto en Marruecos: mapa, teléfonos consulares y recomendaciones]

El terremoto de Marruecos ha afectado a varias provincias

El Ministerio del Interior de Marruecos declaró en televisión, según la agencia MAP, que el terremoto ha afectado a diferentes provincias, con mayor incidencia en Al Haouz y en Taroudant. También ha provocado muertes en Chichaoua, en Ouarzazate, en Marrakech, en Azilal, en Agadir, en Casablanca y en Youssoufia.

La conexión a Internet en Marrakech se ha interrumpido por cortes de electricidad tras el terremoto y el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Marrakech ha hecho un llamamiento a la población para que se acerque a la ciudad a donar sangre.

No hay peligro por tsunami: El jefe del servicio de vigilancia sísmica de Marruecos ha declarado, según recoge Al Jazeera, que el terremoto ha provocado decenas de réplicas que irán disminuyendo gradualmente, pero que actualmente no hay riesgo de tsunami.

Respecto a los daños en infraestructuras, el director del Instituto Marroquí de Geofísica ha declarado que los edificios modernos han sido los menos afectados por el terremoto. Además, el movimiento de rocas ha provocado el cierre de algunas carreteras y ha ralentizado las operaciones de rescate.

Publicidad

Reacciones al seísmo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, han mostrado su solidaridad a Marruecos a través de sus cuentas de X (antes Twitter). Desde la Casa Real, el rey Felipe VI ha dirigido una carta al rey marroquí Mohammed VI para hacerle llegar en nombre de España “nuestro más profundo sentimiento de dolor por las terribles consecuencias”.

Otros líderes europeos, como el presidente francés, Emmanuel Macron, también se ha pronunciado y ofrecido ayuda al país marroquí. Asimismo, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha señalado que la Unión Europea está dispuesta a proporcionar la asistencia necesaria y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mostrado sus condolencias con el pueblo marroquí. 

Asimismo, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha asegurado también a través de esta red social que el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE “está siguiendo de cerca la situación” y que la Unión Europea “está preparada para brindar cualquier asistencia necesaria si se le solicita”.

Por su parte, la Presidencia de Argelia ha anunciado que abrirá su espacio aéreo a aquellos vuelos que transporten ayuda humanitaria o a los heridos por el terremoto, pese a haber roto hace dos años sus relaciones diplomáticas con Marruecos a raíz de la crisis del Sáhara Occidental.

Por otro lado, Israel está preparando un equipo con destino Marruecos, según publica Al Jazeera, que prestará asistencia en las operaciones de rescate y en los primeros auxilios.

Publicidad

(*) Este artículo se irá actualizando conforme haya novedades sobre los efectos del terremoto.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • Al Jazeera
  • Instituto de Geociencias del CSIC y de la Universidad Complutense
  • Reuters
  • Centro Sismológico Euromediterráneo

1 Comentarios

  • Nuestras más sentidas condolencias al pueblo marroquí que sufre en el terreno las consecuencias de este devastador terremoto, y por supuesto a la comunidad marroquí que vive en España por todas las pérdidas humanas. También es sumamente difícil afrontar a la distancia un acontecimiento como este, estando lejos de tu familia y de tus raíces, porque el sentimiento de dolor e impotencia te roe por dentro. Un abrazo para tod@s ell@s.