No hay evidencias de que un archivo de WhatsApp con fotos de los terremotos de Japón y Marruecos ‘hackee’ el móvil

No hay evidencias de que un archivo de WhatsApp con fotos de los terremotos de Japón y Marruecos ‘hackee’ el móvil
Un archivo con fotos de los terremotos de Japón y Marruecos titulado “Ondas Sísmicas CARD” que se comparte por WhatsApp te hackea el teléfono a los diez segundos de abrirlo.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula una cadena por WhatsApp que alerta sobre un archivo llamado “Ondas Sísmicas CARD” con fotos de los recientes terremotos en Japón y Marruecos (del 1 y 2 de enero, respectivamente) que supuestamente hackea el teléfono a los diez segundos de abrirlo “y no se puede detener de ninguna manera”. Sin embargo, se trata de una cadena falsa antigua que vuelve a compartirse relacionada con un contexto distinto

Publicidad

Como hemos verificado en Newtral.es en otras ocasiones, no hay evidencias de que exista tal virus. Cada cierto tiempo circulan mensajes similares pero vinculados a distintos desastres, como fotos del terremoto que ocurrió en El Calvario (Colombia) en 2008, relacionadas con la escalada de violencia entre Israel y Palestina, imágenes del volcán de Chillán (Chile) o incluso de otro terremoto de Marruecos, el que hubo el pasado septiembre. 

No hay rastro de un virus contenido en unas fotos del terremoto de Japón que se comparten por WhatsApp

“Van a subir unas fotos del terremoto de Japón y Marruecos por Whatsapp. El archivo se llama Ondas Sísmicas CARD, no las abras ni veas, te jaquea el teléfono en 10 segundos y no se puede detener de ninguna manera” (sic), se lee en la cadena viral. En las siguientes frases, la cadena invita a compartirlo a familiares y amigos. Pero es un bulo

Una búsqueda dirigida en las páginas web y cuentas oficiales de redes sociales del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Policía Nacional y la Guardia Civil no arroja ningún resultado sobre alertas de este supuesto virus

Aunque ahora se comparte relacionada con el terremoto en Japón, esta cadena circula cada cierto tiempo por WhatsApp, siempre alertando sobre un archivo llamado “Ondas Sísmicas CARD” aludiendo a diferentes contextos. Por ejemplo, el pasado septiembre se compartió un texto similar que aseguraba que iban a “subir unas fotos del terremoto de El Calvario por WhatsApp” que, si se abría, también podía hackear el teléfono móvil en diez segundos. También se difundió el mismo mensaje con fotos del volcán de Chillán, en Chile. En ambos casos, el Incibe declaró a Newtral.es que no tenía constancia de este supuesto ciberataque.

Más bulos sobre el terremoto japonés

Además de la cadena de WhatsApp que vuelve a circular, el terremoto de Japón registrado el pasado 1 de enero ha sido blanco de varios bulos, muchos relacionando imágenes antiguas del sismo y tsunami que sufrió el país el 11 de marzo de 2011 con el terremoto actual. 

Publicidad

Por ejemplo, circuló un vídeo en el que aparecían varios barcos y coches siendo arrastrados por un supuesto tsunami actual en Japón. Pero, como verificamos en Newtral.es, eran imágenes del sismo de 2011. También se compartió un vídeo que mostraba supuestamente el fondo submarino mientras ocurría el temblor del pasado 1 de enero. Sin embargo, el vídeo fue grabado en Indonesia mes y medio antes del terremoto de Japón.

Fuentes
  • Verificaciones anteriores de Newtral.es
  • Página web y redes sociales del INCIBE
  • Página web y redes sociales de la Policía Nacional
  • Página web y redes sociales de la Guardia Civil
  • ‘Hespress’

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso