Teresa Ribera no ha dicho que “alumbrarse en invierno con velas es el precio a pagar para salvar la democracia”

Teresa Ribera velas
Teresa Ribera declara que “alumbrarse en invierno con velas es el precio a pagar para salvar la democracia”, como muestra un tuit del diario ‘El Mundo’.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales una supuesta noticia que recoge presuntas declaraciones de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico sobre la crisis energética. “Alumbrarse en invierno con velas es el precio a pagar para salvar la democracia”, son las palabras que se le atribuyen a Teresa Ribera. La captura de imagen que se está compartiendo en redes sociales como Twitter y Facebook muestra que estas supuestas declaraciones de Ribera han sido publicadas en un tuit por una cuenta que tiene de foto de perfil el logotipo del diario El Mundo.

Publicidad

No obstante, se trata de un bulo. No hay evidencias que prueben que Teresa Ribera haya dicho tales palabras y su gabinete de prensa explica a Newtral.es que tampoco le consta. Además, la cuenta que lo publicó en Twitter no es el perfil oficial de El Mundo, sino que suplanta su identidad usando su logotipo, y el diario niega su autoría.

El equipo de comunicación de Teresa Ribera no tiene constancia de que la ministra haya dicho que “alumbrarse con velas es el precio a pagar”

Una búsqueda en Twitter de las supuestas declaraciones de Teresa Ribera nos ha llevado al tuit que se comparte en las capturas de imagen. Este fue publicado el 7 de septiembre de 2022 por una cuenta de usuario que no tiene relación con El Mundo, no por el perfil oficial del periódico (@elmundoes). En el perfil del diario no hay rastro del tuit. Una búsqueda inversa de imágenes en Google muestra que la fotografía que acompaña al tuit viral, en la que aparece la ministra, es propiedad de la Agencia EFE y data de agosto de 2021. Además, el enlace a la web de El Mundo que muestra la publicación arroja un error y no lleva a ninguna noticia.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico y vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, y aseguran no tener constancia “de que la vicepresidenta haya pronunciado esas palabras en foro alguno”, en relación con las supuestas declaraciones sobre que “alumbrarse con velas es el precio a pagar para salvar la democracia”.

El diario ‘El Mundo’ habla de suplantación de identidad

El equipo de redes sociales de El Mundo ha respondido a las consultas realizadas por Newtral.es y descartan la autoría del periódico. “Es un usuario que ha suplantado nuestra identidad”, manifiestan desde el diario e indican que notificarán a Twitter la imagen viral que exhibe el tuit.

Teresa Ribera no ha hablado de alumbrarse con velas, pero sí se ha referido a la crisis energética

Aunque Teresa Ribera no ha pronunciado tales palabras sobre “alumbrarse en invierno con velas para salvar la democracia”, sí se ha referido a la situación energética. El pasado 30 de agosto, la vicepresidenta aseguró en una entrevista a Europa Press que “no habrá cortes de electricidad este invierno” debido a que “la situación de España no tiene nada que ver con la de otros países europeos”. “Esto no significa que no nos afecte, nos está afectando en los precios porque los está alterando”, por eso la ministra aclaró que el principal objetivo es “tomar medidas regulatorias para mitigar el impacto de los precios”.

Publicidad

Los bulos que suplantan la identidad de un diario y publican declaraciones falsas

En Newtral.es ya hemos desmentido bulos lanzados por perfiles de redes sociales que suplantan la identidad de diarios de prensa y utilizan falsas declaraciones de personajes políticos. Ejemplo de ello es el tuit que se hacía pasar por el diario Público y que indicaba que Yolanda Díaz elogió la cesta básica de Carrefour por “dejar fuera los productos cárnicos uno de los ejes principales de la masculinidad tóxica”. Esto fue desmentido por el equipo de prensa de la ministra de Trabajo y por el propio diario digital.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso