Agilizar trámites y fomentar la descarbonización: las promesas de Teresa Ribera en su examen

Teresa Ribera promesas Parlamento Europeo
Teresa Ribera. | Fuente: Parlamento Europeo.
Tiempo de lectura: 3 min

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha contestado a las preguntas planteadas por las comisiones del Parlamento Europeo encargadas de evaluarla como candidata a vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria responsable de Competencia. 

Publicidad
  • Las comisiones que evalúan a Ribera son la comisión de asuntos económicos y monetarios; la de medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria; y la de industria, investigación y energía. 
  • Otras comisiones acudieron a su audiencia en calidad de invitadas (sin voto pero con derecho a hacer preguntas). Estas fueron la comisión de empleo y asuntos sociales; mercado interior y protección del consumidor; transporte y turismo; desarrollo regional; y la de agricultura y desarrollo rural.

Conflicto de interés. Durante su intervención, Ribera ha explicado que cuando exista, o pueda existir, algún tipo de conflicto de interés por su posible relación con un caso concreto se planteará la cuestión a la presidenta de la Comisión para que se decida si se nombra a otro comisario como encargado de esa cuestión concreta con la que pueda haber un conflicto. 

Política de competencia. A la pregunta de cómo va a asegurar una “política de competencia” que garantice una transición justa, Ribera ha argumentado que la competitividad ayudará a “impulsar una economía global”. Ribera reforzaba de nuevo la idea de recortar la burocracia para “facilitar la vida a las empresas” y que puedan avanzar más rápido hacia la transición verde. 

La tragedia en Valencia y su relación con Ribera. Durante la audiencia, el eurodiputado español Jorge Buxadé (Vox) ha interpelado a la ministra acusándola de ser la responsable de la catástrofe ocurrida en Valencia por conocer “las habituales inundaciones en esa zona del Levante español” y no haber hecho nada al respecto. 

Publicidad

Buxadé la acusó, además, de prohibir la limpieza en los cauces de los ríos, y le preguntó si también impondría la misma prohibición si llegase a ser comisaria. Ribera respondió que aseguraría la anticipación ante casos de inundaciones y que acompañará a los europeos y gobiernos nacionales para que “esto nos encuentre a todos preparados”. 

Agilizar trámites y fomentar la descarbonización. Ribera ya respondió a algunas de estas cuestiones por escrito, preguntas que habían realizado tanto las comisiones que la evalúan, como las invitadas. 

  • En el dossier enviado por la candidata se hace referencia continua a la necesidad de que los procesos se simplifiquen para evitar trámites burocráticos innecesarios.
  • Ribera se comprometió en ese mismo texto a impulsar lo que denominó “objetivo climático para 2040” con el que prevé avanzar hacia la descarbonización de los Estados miembros.
Fuentes
  • Audiencia de confirmación de Teresa Ribera
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.