Qué implica que Teresa Ribera sea la “primera vicepresidenta ejecutiva” de la Comisión Europea y cuáles serán sus competencias

Teresa Ribera Comisión Europea competencias
Foto: Javier Lizón (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min

Teresa Ribera ha sido propuesta para ocupar una de las seis vicepresidencias de la Comisión Europea y, como especifican desde Bruselas a Newtral.es, la española podrá ser considerada como la “primera vicepresidenta ejecutiva”, ya que es “efectivamente la primera en el orden protocolario”. ¿Qué implica esta responsabilidad y qué competencias tendrá a su cargo?

Publicidad
  • Ribera será la vicepresidenta ejecutiva de Transición Justa, Limpia y Competitiva y, además, responsable de la Política de Competencia de la Comisión Europea.

Qué supone esto. Desde el organismo señalan que la posición de Ribera hace que una de sus competencias en la Comisión Europea sea que, “en ausencia de la presidenta [Von der Leyen], sería la primera en presidir las reuniones”. No obstante, “más allá de esto, todos los comisarios son iguales”, como señala el equipo de prensa del organismo europeo. 

  • “Todos los miembros del Colegio [de comisarios] son iguales y todos tienen la misma responsabilidad de cumplir nuestras prioridades. Cada vicepresidente ejecutivo tendrá también una cartera en la que centrarse, para lo cual tendrá que trabajar con otros comisarios”, aseveró en un discurso la presidenta. 

Von der Leyen ha asignado a la todavía ministra española una serie de objetivos que incluye la carta de misión relacionados con su cartera. “Dirigirá los trabajos para garantizar que Europa se mantenga en la senda de los objetivos fijados en el Pacto Verde Europeo. Y que descarbonicemos e industrialicemos nuestra economía al mismo tiempo”, explicó Von der Leyen. 

Los siguientes pasos

Publicidad
  • La presidenta de la Comisión Europea ha propuesto esta lista de posibles comisarios, entre ello Ribera, “basándose en las sugerencias de los Estados miembros de la UE”, como explica la web del organismo.
  • Ahora, cada candidato debe comparecer ante la comisión parlamentaria correspondiente a su cartera, donde su elección se someterá a votación. El PP español ya ha anunciado que no apoyará la candidatura de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea.
Fuentes
  • Equipo de prensa de la Comisión Europea
  • Sitio web de la Comisión Europea
  • Discurso de Ursula von der Leyen